Nivel de alteración psicológica post cirugía de reducción de riesgo para cáncer de mama hereditario en mujeres jóvenes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 580.3Kb)
(application/pdf: 580.3Kb)
Autorización
(application/pdf: 231.0Kb)
(application/pdf: 231.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 812.2Kb)
(application/pdf: 812.2Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Silva Amaya, Alan Harí
Asesor(es)
Pacheco de la Cruz, José Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9489-5452
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Por eso, en el presente estudio, se ha creído conveniente evaluar tres variables como son la autoestima, la sexualidad y la imagen corporal, porque se cree que son las más importantes e influyentes cuando una paciente joven es sometida a una cirugía de reducción de riesgo. En los últimos años, en el INEN, se han incrementado los casos de cáncer de mama hereditario, debido al aumento en la realización de estudios genéticos en pacientes y/o familiares con factores de riesgo para padecer esta enfermedad, por lo que se hace oportuno y necesario investigar sobre el tema, en especial sobre el cáncer hereditario de mama en mujeres menores de 45 años. Ello con la finalidad de conocer su repercusión en el área psicológica, y además, plantear la conformación de un grupo multidisciplinario que aborde de forma integral y adecuada, la superación y/o afrontamiento de estas alteraciones psicológicas.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1703]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP