Características clínico- epidemiológicas de pacientes con queratocono Instituto Nacional de Oftalmología de Perú (INO) 2014 -2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.097Mb)
(application/pdf: 1.097Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Rojas Castillo, Kely
Asesor(es)
Pacheco de la Cruz, José Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9489-5452
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Asimismo, puede producir cambios estructurales en la córnea, y provocar un astigmatismo miópico e irregular que conlleva a una disminución significativa de la visión, en la mayoría de los afectados. El carácter progresivo de la enfermedad puede llegar a estadios avanzados pudiendo causar ceguera, necesitando trasplante, siendo una causa frecuente de esta intervención quirúrgica en pacientes jóvenes.
Es importante el conocimiento de los factores que influyen en el desarrollo para la prevención del queratocono, determinando un oportuno diagnóstico y manejo. Este estudio retrospectivo fue elaborado con el objetivo de comprender el patrón clínico y epidemiológico de pacientes con queratocono en el Instituto Nacional de Oftalmología, atendido durante el periodo 2014 -2020.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1689]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP