Complicaciones y comorbilidades de la infección SARS-COV-2 COVID 19 en gestantes del tercer trimestre Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.368Mb)
(application/pdf: 1.368Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Garro León, Bettsy Zayda
Asesor(es)
Vasquez Jiménez, Gezel Raquel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4205-2864
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El personal de salud debe estar capacitado y contar con los recursos e insumos para Identificar al primer contacto a la gestante infectada por SARS-CoV-2 mediante el tamizaje universal, identificar los factores de riesgo y comorbilidades en todo nivel de atención a fin de estratificar el riesgo, prevenir las complicaciones con un manejo oportuno, vía del parto a elegir para culminar embarazo los cambios maternos y las implicancias neonatales que estos conllevan, y de ser necesario referir oportunamente a la gestante a un establecimiento de mayor complejidad para para proteger la salud del binomio madre y el niño por nacer, de esta manera disminuir la morbimortalidad materna y perinatal por COVID 19, ya que actualmente los diagnósticos son tardíos y en etapas avanzadas de la enfermedad por falta de intervención profesional oportuna
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP