Hemoglobina y fractura de cadera en adultos mayores Hospital de Emergencias Grau 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 856.2Kb)
(application/pdf: 856.2Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Palacios Rodríguez, Jorge Gustavo
Asesor(es)
Carreño Escobedo, Ricardo Aurelio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3624-3461
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Por lo tanto, la fractura de cadera aporta la mayor patología quirúrgica en pacientes mayores de 70 años en el Hospital de emergencias Grau, y de estas la de mayor incidencia la fractura pertorcanterica, engloba una serie de problemas no solo de coste económico sino también social. Los pacientes que serán sometidos a intervención quirúrgica deben esperar turno operatorio, el cual puede depender principalmente en menor o mayor tiempo por la alta demanda de cirugías de distintas patologías y la poca disponibilidad de turnos quirúrgicos en el Servicio de Ortopedia y Traumatología de nuestro nosocomio. Nuestro hospital a pesar de tener una alta afluencia de pacientes con fractura de cadera no cuenta con un estudio que determine el gasto de hemoglobina que suponen las fracturas de cadera. Este trabajo pretende establecer cuál es la variación de la hemoglobina en los pacientes con fractura de cadera y determinar así cuales deben tener prioridad de manejo quirúrgico para evitar las complicaciones de la disminución de su concentración y la reposición de los niveles de la misma.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP