Factores predictores para colecistitis aguda gangrenosa durante la pandemia por COVID-19 Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 871.0Kb)
(application/pdf: 871.0Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Bocanegra Jesús, Alejandra Isabel
Asesor(es)
Bocanegra Gonzales, Sarita Asunción
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2759-8340
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad, debido a la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19) existen muchos pacientes con confirmación o sospecha de COVID-19 que necesitarán tratamiento quirúrgico urgente por lo que nace la necesidad de crear medidas especiales para así minimizar la posibilidad de contagio entre pacientes, la exposición del personal sanitario y el desarrollo de complicaciones postoperatorias, así como una adecuada elección de los pacientes que requieran un tratamiento quirúrgico oportuno. La colecistitis aguda gangrenosa (CAG) siempre se ha considerado una patología de difícil diagnóstico durante la etapa preoperatoria; por lo que se ha intentado desarrollar diferentes técnicas diagnósticas para así evitar la demora en su manejo, ya que esta patología presenta una alta tasa de morbimortalidad para el paciente. Por lo antes expuesto, se plantea la necesidad de hallar factores predictores de CAG y así disminuir futuras complicaciones y la tasa de morbimortalidad que esta representa.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1689]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP