Valor predictivo de la ecografía doppler renal para diagnóstico de hipertensión renovascular en síndrome metabólico Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2015-2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.088Mb)
(application/pdf: 1.088Mb)
Fecha
2022Autor(es)
De la Cruz Sutta, Jessica Ivette
Asesor(es)
García Lara, Rosa Angélica
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0815-1113
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta patología es de interés, debido a que, al tener alta tasa de morbimortalidad y difícil manejo, el tratamiento tiende a ser quirúrgico, ya que se debe revascularizar la arteria. Un diagnóstico precoz seria de utilidad para establecer el manejo médico oportuno; se agrega a ello estudios aleatorios controlados, en donde se ha demostrado que el tratamiento médico es igual de efectivo que el quirúrgico, en caso sea diagnosticado precozmente. Una de ellas es la ateroesclerosis, que es causa para la hipertensión renovascular, esta afección ocurre cuando se acumulan en las paredes de la arteria renal por lo que un diagnóstico precoz de las patologías renovasculares evitaría que la hipertensión se vuelva crónica o que el manejo se vuelva quirúrgico. Por ello, es necesario reconocer los factores de riesgo, poblaciones vulnerables (pacientes con síndrome metabólico) y un diagnóstico precoz que se sea de fácil acceso, permitiendo que se establezca como parte del protocolo de atención.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1689]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP