Factores asociados a fibrosis hepática por puntuaciones no invasivas Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 927.9Kb)
(application/pdf: 927.9Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Rosales Palacios, Manuel Ernesto
Asesor(es)
Pacheco de la Cruz, José Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9489-5452
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Existen múltiples publicaciones que avalan el uso de scores no invasivos predictivos de fibrosis hepática avanzada, por ejemplo, en los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico a nivel de Europa. Domínguez del Río encontró que el FIB4 tuvo especificidad del 99,5% y el NAFLD 99%, en fibrosis avanzada (8). Para Önnerhag K et al, el FIB 4 alcanzó un valor predictivo negativo (VPN) del 91% y el APRI un valor predictivo positivo (VPP) de 71% (9). Por otro lado, en Brasil, según Bremer, el FIB4 tuvo un VPN de 93.48 % y el NAFLD un 93.61% (15).
En este nosocomio, en la especialidad de gastroenterología, hay pacientes internados por patologías de ingreso no necesariamente de etiología hepática; por ejemplo, pancreatitis aguda, colangitis aguda o hemorragia digestiva por úlcera péptica. En la mayoría, se ignora la existencia de fibrosis hepática ya instaurada, y en algunos casos son dados de alta médica una vez resuelto el motivo de ingreso, por lo que se obvia dicho diagnóstico, y se pierde así la oportunidad de detección y seguimiento para adoptar las medidas correspondientes. En ese sentido, existe la necesidad de este proyecto de investigación para determinar los factores asociados a la fibrosis hepática que pueden realizarse con puntuaciones no invasivas en los hospitalizados
Colecciones
- Proyectos de investigación [1703]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP