Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarreño Escobedo, Ricardo Aurelio
dc.contributor.authorPillaca Cruzado, Osmar Antonio
dc.date.accessioned2022-06-15T15:35:28Z
dc.date.available2022-06-15T15:35:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10193
dc.description.abstractLa resonancia magnética nuclear (RMN), en los últimos años, ha cobrado un significativo valor en el manejo de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama. Una de las indicaciones más importantes y más frecuentes es: determinar la verdadera extensión del tumor, para lo cual ha demostrado ser el método por imágenes con una mayor sensibilidad con respecto a las otras modalidades; así como determinar la presencia de otros focos tumorales, no visualizados en los estudios previos, tanto en la misma mama (multifocalidad) como en la contralateral, hallazgos que cambian radicalmente el manejo del paciente. Asimismo, otra de las bondades de la RMN, en el manejo del cáncer de mama, es el monitoreo de la respuesta tumoral tras la administración de la terapia neoadyuvante, que según la evidencia se recomienda realizar: antes, a mitad y al término del tratamiento (9). Si bien es el mejor método que caracteriza la respuesta tumoral, es importante recalcar, que en la literatura están descritos falsos negativos, por lo que en esta oportunidad intentaremos aproximar, su sensibilidad y su especificidad en predecir, respuesta tumoral pos terapia neoadyuvante en una población femenina de nuestro medio con cáncer de mama invasivo, comparado con el resultado de la anatomía patológica de la pieza quirúrgica.Finalmente, es importante mencionar que el cáncer de mama requiere un manejo multidisciplinario, en el que participan ginecólogos, patólogos, oncólogos, cirujanos oncólogos y desde luego radiólogos, así como otros profesionales de la salud, por lo que los estudios respecto al tema resultan amplios y complejos; al tener conocimiento de nuestras limitaciones, el presente estudio nos motiva a incentivar trabajos de mayor impacto para el futuro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent52 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCáncer de mamaes_PE
dc.subjectResonancia magnética nucleares_PE
dc.titlePredicción de respuesta posterapia neoadyuvante evaluado por resonancia magnética nuclear en cáncer de mama infiltrante Clínica Internacional 2017-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en radiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineRadiologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_PE
renati.advisor.dni32866752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3624-3461es_PE
renati.author.dni44469385
renati.discipline915159es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess