Tiempo de ayuno recomendado en pre y posoperatorio de cirugías electivas Hospital Militar Central 2021

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.172Mb)
(application/pdf: 1.172Mb)
Date
2022Author(s)
Gutiérrez Rosa, Álvaro Jesús
Advisor(s)
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-4205-2864
Metadata
Show full item recordAbstract
La forma más adecuada y fisiológica por decirlo así de aporte nutricional en una persona es la vía enteral, ya que por esta vía se obtiene un adecuado aprovechamiento y absorción de la ingesta de proteínas y calorías, se previene de una atrofia de las vellosidades intestinales a falta de uso, manteniendo también una adecuada flora saprofita, además disminuyendo así la respuesta inflamatoria que se produce ante un trauma como lo es la cirugía en sí misma. El inicio de la nutrición por vía enteral también va jugar un papel importante en la secreción hormonal, tal es el caso de la gastrina y el enteroglucagón que van a tener la función de potencializar la renovación de enterocitos, contribuyendo de esta manera que el recubrimiento intestinal y las vellosidades del intestino permanezcan con sus funciones conservadas como son funciones metabólicas, endocrinológicas, estructurales y biológica.Por ende, la determinación nutricional, así como la modificación del tiempo prolongado de ayuno es muy importante para el correcto manejo de las patologías en el servicio de Cirugía del Hospital Militar Central – “Crl. Luis Arias Schreiber”, y nos permitirá disminuir la morbilidad y la mortalidad.
Collections
- Proyectos de investigación [1700]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP