Resultados funcionales y complicaciones asociadas al uso de tornillo deslizante de cadera en tratamiento de fracturas intertrocantéricas inestables fémur Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.013Mb)
(application/pdf: 1.013Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Chapilliquen Querevalu, Jorge Luis
Asesor(es)
Vasquez Jiménez, Gezel Raquel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4205-2864
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En relación a la aplicación del tratamiento de este tipo de patologías, en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, se tiene como referencia, que la mayoría de especialistas del Servicio de Traumatología y Ortopedia, opta por el uso del tornillo deslizante de cadera o tornillo condilar dinámico (DCS), antes que el clavo cefalomedular. Esto no por problemas de efectividad, sino a la falta de disponibilidad de este último material de osteosíntesis, en la mayoría de casos; observándose resultados favorables.En la actualidad, no existen estudios relevantes en nuestro hospital que avalen el uso de este material de osteosíntesis en el manejo de fracturas intertrocantéricas inestables.Es por ello, que este estudio nos permitirá, definir qué técnica es mejor, para ello se tendrá en cuenta, los resultados funcionales, complicaciones y mortalidad. Mediante los resultados obtenidos, se logrará realizar un manejo integral en este tipo de fracturas, repercutiendo en la calidad de vida de nuestros pacientes geriátricos.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP