Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVasquez Jiménez, Gezel Raquel
dc.contributor.authorFlores Limas, Jaime Alberto Martín
dc.date.accessioned2022-06-13T19:07:30Z
dc.date.available2022-06-13T19:07:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10174
dc.description.abstractEl sistema de estadificación más usado en consenso con la Sociedad Americana de Cáncer es el de la FIGO (International Federation of Gynecology and Obstetrics); estos, por lo general, se centran en los cánceres relacionados con los órganos reproductores de las mujeres, incluido el cervical. En este marco, la etapa clínica de dicho tipo de cáncer es la que se emplea como base para definir el plan de tratamiento, establecida gracias al resultado de exámenes como las biopsias, los estudios por imágenes, las cistoscopias, las rectoscopias, entre otros. No obstante, entre estos procedimientos no se encuentra el proceso quirúrgico; en este sentido, las cirugías no modifican el periodo clínico del cáncer, pero sirven para determinar su etapa patológica. En el Hospital Naval de Perú se realizan, aproximadamente, 3 000 exámenes de papanicolaou cada año, en estos se detectan lesiones de los diferentes estadios de cáncer cérvico uterino, lo que da un importante medio diagnóstico para poder prevenir los casos leves, moderados y severos, e iniciar un tratamiento adecuado con estos pacientes. En estos casos, se debe revisar cuál ha sido la evolución de los individuos con un resultado inicial de LIE de bajo grado, el resultado de la colposcopia y cómo va en la actualidad, esto para notar la evolución del paciente; por consiguiente, se formuló el problema de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent33 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCuello uterinoes_PE
dc.subjectGinecologíaes_PE
dc.subjectGrados de lesioneses_PE
dc.titleIncidencia y grado de lesiones intraepiteliales de cuello uterino por papanicolaou Centro Médico Naval 2015 - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en ginecología y obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGinecología y obstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.dni10101917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4205-2864es_PE
renati.author.dni41638876
renati.discipline912399es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess