Trastornos del sueño en médicos de áreas COVID y no COVID durante los primeros 100 días de cuarentena Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 946.2Kb)
(application/pdf: 946.2Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Ruiz Martínez, Alexandra Luz
Asesor(es)
García Lara, Rosa Angélica
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4205-2864
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La población a estudiar son los médicos que laboran en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren; este nosocomio cuenta con 100 médicos en el área COVID; mujeres son 55 y varones, 45, los cuales realizan 5 turnos de 24 horas y 4 turnos de ocho horas, de especialidades como psiquiatría, medicina general, neurología, medicina interna, nefrología, medicina de emergencias y desastres y médicos de la unidad de cuidados intensivos; y 100 médicos en área No COVID, mujeres 60 y varones 40, los cuales realizan 3 turnos de 24 horas y 10 turnos de 8 horas, de las especialidades de medicina interna y medicina de emergencias y desastres. Es por eso que este trabajo de investigación busca determinar si lo encontrado en médicos de Europa y Asia ocurre también en el Perú, específicamente en el mencionado hospital; se busca determinar, también, si el trastorno de sueño más predominante fue el insomnio, como lo presentado en países asiáticos y europeos, todas estas alteraciones dándose como consecuencia del impacto del confinamiento social, la cuarentena, las restricciones para la circulación y trabajar o no en la primera línea durante la pandemia.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP