Factores asociados a la aplicación tardía de prevención secundaria de diabetes mellitus tipo 2 Hospital Jorge Voto Bernales 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.135Mb)
(application/pdf: 1.135Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Hinostroza Bocanegra, Katherine Alessandra
Asesor(es)
Pacheco de la Cruz, José Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9489-5452
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se debe detectar a pacientes en estado de prediabetes mediante estrategias que eviten y/o retrasen su conversión a la enfermedad misma y con ello se postergue la aparición de complicaciones severas a largo plazo, las cuales requerirán tratamientos y mayores cuidados. De esta manera, se podrán prevenir resultados negativos y altos costos a nivel de la misma sociedad y de los sistemas de salud. Se observa que es importante la prevención primaria de la diabetes y que este debe ser un tema a priorizar, así como también se evidencia actualmente que sigue siendo aún una necesidad sin respuesta, ya que, al identificar a las personas de alto riesgo con un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, se podría mejorar la adopción de medidas no farmacológicas y tener un estilo de vida saludable. Asimismo, influirá en el tratamiento farmacológico, al retrasar la aparición de complicaciones severas y mejorar la salud pública a larga data.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP