Evaluación de la calidad del concentrado de plaquetas por aféresis Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.233Mb)
(application/pdf: 1.233Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Prisse Castillo, Cynthia Silvia
Asesor(es)
García Lara, Rosa Angélica
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0815-1113
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre proporciona, en forma oportuna, estos componentes sanguíneos que son las plaquetas, para ser transfundidas a aquellos pacientes que requieren trasplante de médula ósea, aquellos con diferentes hemopatías y otras patologías mediante concentrados de plaquetas simples (CPs) y los CPA, siendo; estos últimos son considerados con más beneficio para el paciente, porque contienen un número mucho mayor de plaquetas por unidad y también por ser de un único donante.
Si se trata de procesos hemorrágicos, las plaquetas ejercen acción sobre los vasos sanguíneos afectados y forman el tapón plaquetario, gracias a su capacidad para agregarse unas con otras, lo que permite prevenir la pérdida de sangre. Una vez que se ha sido reparada la lesión, las plaquetas retraen el coágulo y permiten la fluidez de la sangre de forma libre en el vaso sanguíneo.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP