Características sociodemográficas y ambientales en pacientes con carcinoma gástrico Hospital María Auxiliadora Lima 2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.069Mb)
(application/pdf: 1.069Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Reyes Deza, Edney Fernando
Asesor(es)
Mormontoy Laurel, Wilfredo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-7461-9493
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El problema del cáncer, en la actualidad, resulta ser más grave cada año, según
reportes de Lazcano-Ponce, y Hernández-Ávila , a nivel mundial se presentan más
de seis millones de muertes por algún tipo de neoplasia maligna. Es considerado
como la segunda causa de mortalidad en América Latina, luego de las
enfermedades cardiovasculares. En el mismo contexto, la Organización Panamericana de la Salud hace mención que el 45% de las muertes neoplásicas a nivel mundial se producen en la región de las Américas, por efecto del acabamiento poblacional y la permutación en los estilos de vida3 y se pronostica que aumentará a 2.1 millones en el 2030; se espera un aumento del 67% en América Latina y el Caribe. Siendo el carcinoma gástrico, estimado mundialmente, como la cuarta causa oncológica en hombres y la quinta en mujeres.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP