Calidad de vida en pacientes con acné vulgar Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 870.4Kb)
(application/pdf: 870.4Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Tena Angulo, Natalia
Asesor(es)
Medina Escobar, Doris Otilia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3185-2735
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel, multifactorial, que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Se estima que afecta al 9.4% de la población mundial, por lo cual es considerada la octava enfermedad con mayor prevalencia en el mundo.El rango de edad pico de incidencia es de 16 a 20 años. Es más frecuente en niñas de edades más tempranas, con una prevalencia creciente en los niños a medida que alcanzan la pubertad, quienes tienden a tener acné más severo. Después de la adolescencia, la prevalencia en las mujeres nuevamente tiende a ser mayor que en los hombres (1). En un estudio realizado en 4 grandes ciudades cosmopolitas, la prevalencia varió según la etnia; siendo del 32% en mujeres hispanas, en comparación con el 24% de caucásicas .
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP