Listar por materia "COVID 19"
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Abandono al tratamiento en pacientes con tuberculosis multiresistente durante la pandemia por COVID-19 Perú 2020-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar el porcentaje de abandono al tratamiento para la Tuberculosis en pacientes drogo resistentes durante la pandemia por COVID 19 durante los años 2020 y 2022 en el Hospital ... -
Biomarcadores pronósticos de mortalidad en pacientes con COVID 19 Hospital Alberto Sabogal 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLas complicaciones incluyen síndrome de dificultad respiratoria aguda en un 20%, los cuales requieren ventilación mecánica en un 12.3%(4); cardiovasculares como arritmias en un 17%, lesión cardiaca aguda en un 7% y shock ... -
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo de telerrehabilitación en tiempos de COVID 19 del Hospital Alberto Sabogal Callao 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue describir la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario externo de telerrehabilitación en COVID-19 del Hospital Alberto Sabogal, Callao 2023. El estudio empleó el enfoque cuantitativo, ... -
Características clínicas y epidemiológicas de las gestantes con COVID 19 Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoA pesar de la gran cantidad de casos presentados en las gestantes, aún no se han descrito con precisión las características tanto clínicas como epidemiológicas en estas pacientes, en América latina el número de muertes se ... -
Características de las gestantes con covid-19 atendidas en el Hospital de Apoyo Chepén durante el 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024-05-16)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar características de las gestantes con COVID-19 atendidas en el Hospital de Apoyo Chepén durante el 2020-2021. Método: Descriptivo, observacional, retrospectivo, técnica documental. Resultados: Se ... -
Clima organizacional y satisfacción de usuarios atendidos por servicio de atención móvil de urgencia en el contexto COVID 19 Piura 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue conocer la relación del clima organizacional con la satisfacción de los usuarios atendidos por el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en el contexto COVID 19, Piura 2021. La investigación fue ... -
Covid 19 efecto en la rentabilidad y el rendimiento: El caso del sistema bancario en el Perú, 2019-2020
(Análisis Económico y Financiero, 2021)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es evaluar la pandemia global por impacto de COVID 19 en la rentabilidad y desempeño del sistema bancario peruano, período julio 2019 − junio 2020. Se ha aplicado el modelo de Panel de ... -
Determinantes de la salud clínicos y biomarcadores severos de COVID19 en unidad crítica de emergencia Hospital María Auxiliadora 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoDentro de los indicadores bioquímicos que con más frecuencia se han utilizado para documentar a este tipo de pacientes tenemos los siguientes: Estado ácido base, hemograma con número plaquetario y la relación entre ... -
Estimación del PBI potencial para los países de la Alianza del Pacífico:1961-2020
(Análisis Económico y Financiero, 2021)Acceso abiertoEl PBI potencial mide el crecimiento sostenido que puede alcanzar una economía en el largo plazo a través del uso eficiente de los factores de producción. En particular, si analizamos el PBI potencial de los países del ... -
Factores sociodemográficos asociados a secuelas sintomáticas por infección COVID 19 en personas con obesidad en un Hospital de Lambayeque, 2020 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la frecuencia de factores sociodemográficos y las secuelas sintomáticas más frecuentes por infección de covid-19 en personas con obesidad en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2020-2022. ... -
Frecuencia de violencia laboral contra el personal de salud de hospitales COVID de Chiclayo 2021
(Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú., 2024)Acceso abiertoAnte el pánico y temor de la población ocasionado por la pandemia por COVID-19, se ha generado cierto grado de rechazo, discriminación y actos de violencia física o psicológica hacia los trabajadores del sector salud. ... -
Infección y vacunación por COVID 19 con amenaza de aborto y aborto en el Hospital san José Callao, 2021- 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoA nivel nacional, mujeres fallecieron por las complicaciones presentadas en el embarazo debido al COVID 19, la situación presentada es la carencia de estudios sobre las características en torno al proceso de embarazo ... -
Nivel de conocimientos y características de automedicación en estudiantes de medicina humana con COVID 19 de una Universidad Privada de la Ciudad de Lima-Perú-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características socioeconómicas, el nivel de conocimientos del COVID 19 y las características de la automedicación en estudiantes de medicina humana con COVID-19 de una universidad privada de la ... -
Nivel de estrés laboral en tiempos de COVID 19 en enfermeros de Centro Quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en tiempos de COVID 19 en enfermeros de centro quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales, 2022. Método: El enfoque del estudio fue de tipo cuantitativo, alcance ... -
Posición prono en pacientes en ventilación mecánica con COVID 19 y su asociación a mortalidad en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el año 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa revisión y hallazgos de esta investigación ampliarán el conocimiento clínico y epidemiológico ya que se ha observado diferentes pautas de tratamiento en muchos hospitales y el procedimiento de pronación más que todo ... -
Resiliencia y cultura organizacional en tiempos de COVID 19 en el personal de salud de un Hospital MINSA de la región Ica 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación entre resiliencia y cultura organizacional en tiempos de COVID-19 en el personal de salud de un hospital Minsa de la región Ica 2023. La estructura metodológica propuesta fue de tipo ... -
Secuelas del COVID 19 en pacientes post alta Hospital de ESSALUD “Aurelio Díaz Ufano y Peral” 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl Post covid o secuelas del virus SARS-CoV-2, se define como el daño estructural y síntomas posteriores en los pacientes que han tenido como antecedente una infección severa por el virus SARS-CoV-2, que amerito hospitalización ... -
Secuelas respiratorias en pacientes con enfermedad severa por COVID 19 Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEn el Perú, los casos detectados (mediante PCR o prueba serológica) al día 6 de noviembre de 2020 alcanzaron los 917 503, con una letalidad global de 3.79% (3). De todos los pacientes infectados se encontró que el 57% de ... -
Severidad de infección por COVID 19 y sobrepeso –obesidad en pediatría Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa actual pandemia de la infección por Covid -19 ha incrementado los factores de riesgo para el sobrepeso y obesidad infantil y por lo tanto hace surgir urgentemente un abordaje con nuevas estrategias de prevención y ... -
Tendinitis rotuliana post cuarentena COVID 19 Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLas características distintivas de la tendinopatía rotuliana son dolor localizado en el polo inferior de la rótula y dolor relacionado con la carga que aumenta con la demanda de los extensores de la rodilla, especialmente ...