Listar por materia "América Latina"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Un consenso latinoamericano sobre el síndrome del intestino irritable
(Elsevier B.V., 2004)Acceso abiertoEl propósito de este artículo es presentar una actualiza-ción consensuada de múltiples autores latinoamericanossobre la prevalencia, fisiopatología, diagnóstico y trata-miento del síndrome del intestino ... -
From colorectal cancer pattern to the characterization of individuals at risk: picture for genetic research in Latin America
(John Wiley & Sons Ltd, 2019)Acceso abiertoColorectal cancer (CRC) is one of the most common cancers in Latin America and the Caribbean, with the highest rates reported for Uruguay, Brazil and Argentina. We provide a global snapshot of the CRC patterns, how screening ... -
Ictus: estudios latinoamericanos sobre grado de conocimientos en la población.
(Sociedad Ecuatoriana de Neurología, 2018)Acceso abiertoSr. Editor, con respecto al artículo “Retardo en la llegada de pacientes con ictus isquémico a un Hospital terciario de Ecuador”, publicado por Scherle et al.; sus conclusiones acotan que se debería realizar un estudio ... -
Producción científica en educación médica en Latinoamérica en Scopus, 2011-2015
(Elsevier España, 2019)Acceso abiertoObjetivo Describir la producción científica en educación médica en Latinoamérica en Scopus, en el periodo 2011-2015. Métodos Estudio transversal bibliométrico. Se realizó una búsqueda de artículos científicos ... -
La publicidad televisiva de alimentos: un riesgo latente para los niños de Latinoamérica
(Instituto Nacional de Salud Pública, 2015-10)Acceso abiertoLa American Psychological Association advierte que los niños menores de ocho años carecen de las destrezas cognitivas necesarias para comprender la intención persuasiva de los avisos televisivos, por lo que conforman una ... -
Semana mundial de lactancia materna y su impacto en las búsquedas de Google en países sudamericanos
(Editorial Ciencias Médicas, 2017-03)Acceso abiertoRecientemente se publicó un interesante artículo de Gorrita-Pérez y otros sobre el tiempo de lactancia materna exclusiva y estructura familiar, aparecido en el número 1 de 2016. En su artículo reportan ciertos déficits en ...