Show simple item record

dc.contributor.advisorCáceres Navarro, Dick Ronald
dc.contributor.authorHannis, Jose Daniel
dc.date.accessioned2021-02-11T18:49:08Z
dc.date.available2021-02-11T18:49:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationHannis, J. (2020). La humanización de marca del Banco de Crédito del Perú a través de la campaña “En el BCP decidimos cambiarnos de nombre”, año 2019 - 2020 (Trabajo de investigación). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7114
dc.description.abstractLa humanización de marca ya es una realidad en el mercado y globalización, las agencias de marketing y publicidad buscan nuevas estrategias y tácticas por los cambios de comportamientos que ha sufrido la sociedad y sus nichos. Actualmente las empresas se humanizan para llegar mejor a su público. El término “Humanización de marca” es nuevo en publicidad y ha surgido como consecuencia a las malas prácticas del marketing como: sexualizar a la mujer, avances tecnológicos, ideologías de los milennials y centennials, el marketing 4.0 y conciencia ambiental. Por otro lado, el trabajo de investigación traerá beneficios como fomentar la información e investigación sobre la variable y sus dimensiones. El segundo factor que ayuda a expandir y gestionar la nueva gestión de marca en el siglo XXI, porque esta estrategia de comunicación se usa en todos los campos de la publicidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent33 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCampaña publicitariaes_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectPublicidades_PE
dc.titleLa humanización de marca del Banco de Crédito del Perú a través de la campaña “En el BCP decidimos cambiarnos de nombre”, año 2019 - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.dni40124031
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2323-3849es_PE
renati.author.dni71086262
renati.discipline322026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess