Desarrollo del internado medico en los hospitales nacionales Arzobispo Loayza e Hipólito Unanue durante el periodo 2021 – 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.074Mb)
(application/pdf: 1.074Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Sabrera Gremyos, Joyce Alexandra
Sacha Gutiérrez, Jeanpierre Francis
Asesor(es)
Ruiz Semba, Edgar
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-3137-4246
Jurado(s)
Ugarte Rejavinsky, Karim Elizabeth
Morales Paitan, Carlos
Pilares Barco, Graciela
Morales Paitan, Carlos
Pilares Barco, Graciela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe describe las experiencias adquiridas en el internado
médico julio - abril del 2021 - 2022 durante la pandemia del COVID - 19; en
el último año de la carrera de medicina humana se realiza el internado
médico que está conformado por cuatro rotaciones esenciales: Medicina
Interna, Pediatría, Cirugía general y Ginecología - Obstetricia. Los autores
de este trabajo desarrollaron su internado en establecimientos
pertenecientes al Minsa bajo las modalidades de “Internado Clínico” en
hospitales e “Internado Comunitario” en establecimientos de primer nivel de
atención. Los Campos Comunitarios se desarrollaron desde el primero de
julio del 2021 en los C. S La Huayrona y C. S Santa Clara; en dichos centros
la atención brindada se ajusta a la realidad y necesidades de la población
perteneciente a la jurisdicción respectiva, por medio de citas programadas
para consultorio externo y Servicio de emergencia. La población tiene acceso
a un servicio de salud de alta calidad; donde se busca disminuir la incidencia
de enfermedades incidiendo en prevención y promoción de salud, el
desarrollo de estrategias sanitarias y campañas programadas en puntos
específicos; aparte de ejecutar todas estas actividades.
El primero de diciembre del 2021 los internado se desarrolló en los centros
de salud pasaron a las sedes hospitalarias como el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza y el Hospital Nacional Hipólito Unanue para continuar el
internado médico con las rotaciones de cirugía, ginecología-obstetricia,
medicina y pediatría bajo un enfoque más especializado y dirigido.
Objetivo: Compartir las experiencias adquiridas durante el internado médico.
Metodología: Detallar un grupo de casos clínicos selectos desarrollados
durante el internado médico. Conclusiones: El internado médico es la última etapa de formación del estudiante de medicina en el cual se pone en práctica los conocimientos obtenidos a través de los años, en este periodo la finalidad es consolidar habilidades y destrezas tanto en el manejo médico y quirúrgico.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess