Experiencia del internado medico en el primer y tercer nivel de atención en salud dentro del contexto de pandemia por COVID 19 en Lima – Perú en el año 2021 – 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.544Mb)
(application/pdf: 1.544Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Merino Girao, Santiago Alonso
Perez Muro, Leandro Jedidias
Asesor(es)
Farro Olano, José Daniel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-3152-2464
Jurado(s)
Ugarte Rejavinsky, Karim Elizabeth
Morales Paitan, Carlos
Pilares Barco, Graciela
Morales Paitan, Carlos
Pilares Barco, Graciela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El internado médico del año 2021 fue diferente al de los años previos, aunque tratando de volver a lo que era los años anteriores, la pandemia por COVID 19 hacía difícil esta posibilidad, dando como resultado un internado de compuesto por 5 meses en un centro de salud y 5 meses en un hospital.
Este trabajo fue realizado por dos internos de medicina que trabajaron los primeros 5 meses en un centro de salud, y los restantes en el hospital María Auxiliadora. Ambos establecimientos dirigidos por el ministerio de Salud del Perú (MINSA), que estableció los lineamientos para el internado en este año
El internado tiene como finalidad poner en práctica todos los conocimientos y habilidades que adquirió en los 6 años anteriores.
En el centro de salud se brindó el primer nivel de atención, y donde el énfasis se encontraba en la promoción, prevención y rehabilitación en salud, dándole a cada una de ellas la misma importancia. En el hospital, el interno participó en los servicios de medicina interna, cirugía, pediatría y ginecoobstetricia, donde se encargó de apoyar en todo lo que necesite el paciente, para llegar a un plan de trabajo que, de forma efectiva y eficaz, ayude a la remisión de su cuadro clínico.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess