Características clínicas de pacientes con embarazo ectópico en cicatriz de cesárea sometidas a tratamiento con metotrexato en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el periodo 2014-2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 805.4Kb)
(application/pdf: 805.4Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Muñoz Abanto, Nataly Lizbeth
Muñoz Taipe, Wendy Ines
Asesor(es)
Llanos Tejada, Felix Konrad
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-1834-1287
Jurado(s)
Llajaruna ZumaetA, Edwin Luis
Martinez Zuniga, Maritza
Lopez Revilla, Jose Wagner
Martinez Zuniga, Maritza
Lopez Revilla, Jose Wagner
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivos: Detallar las características clínicas de pacientes con embarazo ectópico
(EE) en cicatriz de cesárea tratadas con Metotrexato (MTX).
Metodología: Estudio descriptivo, serie de caso, transversal, en mujeres con EE
atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima del 2014 al 2019;
usando ficha de recolección de datos.
Resultados: La mediana de la edad de las 12 participantes fue 31.50 años y la
mediana de la edad gestacional fue de 6 semanas. Solo 1 participante tenía historia
previa de EE y ninguna tenía datos de uso de DIU. Al 58.33% de los participantes
se administró el MTX intralesional, al 25% de manera parenteral y al 16.66%
combinado. Solo fue administrada 1 dosis de MTX en el tratamiento parenteral;
mientras que para los pacientes con tratamiento intralesional se dieron 1 dosis para
7 pacientes y las otras 2 necesitaron 4 y 2 dosis. En el control de β-hCG post-MTX
solo 4 pacientes presentaron un aumento del nivel de β-hCG, las cuales habían
recibido tratamiento intralesional, mientras el resto presentó una disminución,
indicando buen éxito. Ninguna paciente presentó efectos secundarios o reacciones
adversas.
Conclusiones: la incidencia de EE en cicatriz de cesárea en este estudio fue 5.2%,
mayor que el de la literatura. Factores de riesgo como EE previos y uso de DIU no
fueron relevantes en esta población a comparación con la información encontrada.
Ninguna paciente tuvo efectos secundarios o reacciones adversas con el manejo
conservador y ninguna paciente tuvo que optar por el tratamiento quirúrgico.
Colecciones
- Tesis de pregrado [495]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess