Características epidemiológicas y clínicas de pacientes hospitalizados con fenómeno esquizo obsesivo, Hospital Víctor Larco Herrera 2014 - 2017

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.248Mb)
(application/pdf: 1.248Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Naveda Santamaría, Paola Antuanette
Asesor(es)
Medina Escobar, Doris Otilia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3185-2735
Jurado(s)
Huarcaya Victoria, Jeff David
Gutiérrez Ingunza, Ricson Leonardo
Liberato Felles, Fernando
Gutiérrez Ingunza, Ricson Leonardo
Liberato Felles, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas en una muestra de pacientes con fenómeno esquizo obsesivo, durante el 2014 – 2017.
Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se analizó pacientes mayores de edad con fenómeno esquizo obsesivo (N=42), hospitalizados en el periodo 2014 – 2017; en el Hospital Víctor Larco Herrera. Se empleó una ficha de registro con 8 variables, validado previamente por expertos en el tema.
Resultados: Se halló que el sexo predominante fue el masculino con un 59.52%. Del total de pacientes el 90.47% (38) no tenían ocupación, y el 95.23% (40) eran solteros. Se encontró que el signo obsesivo más frecuente estuvo relacionado al orden y la limpieza en 17 pacientes (40.47%), seguido por los de tipo minusvalía en 9 pacientes (21.42%). En cuanto al tiempo de enfermedad considerado desde el diagnóstico de patología de base hasta la fecha de hospitalización en nuestro estudio diciembre 2017, el 61.9% de la muestra fue diagnosticado hace más de 35 años. Se determinó que solo el 33.33% referían haber tenido un familiar con alguna enfermedad neuropsiquiátrica.
Conclusiones: El perfil epidemiológico y clínico del paciente hospitalizado con fenómeno esquizo obsesivo fue en su mayoría varones, solteros, con estudios incompletos, sin ocupación antes del diagnóstico de la enfermedad, y tenían larga data de enfermedad. A su vez, la obsesión más frecuentemente asociada fue la de limpieza y orden.
Colecciones
- Tesis de pregrado [484]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess