Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 912-2018/PS1
dc.contributor.author | Montes Barrantes, Luis Julio | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T16:40:22Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T16:40:22Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9182 | |
dc.description | Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor | es_PE |
dc.description.abstract | El presente Informe Jurídico analiza el procedimiento administrativo recaído en el expediente 912-2018/PS1 contra la empresa denunciada GTG S.A.C debido a la denuncia interpuesta por el señor ALCA, por la supuesta infracción al deber de idoneidad. Como se verá en el presente caso, el denunciante suscribió un contrato con la denunciada, mediante el cual recibiría una serie de beneficios, descuentos y promociones. Sin embargo, cuando quiso materializar el uso de estos beneficios, sintió que la empresa no dio respuesta a sus requerimientos, ante lo cual acusaron a esta de haberle hecho firmar un contrato utilizando previamente información falsa y publicidad engañosa, debido a que no pudo utilizar los beneficios del contrato en la forma que él entendía que podía utilizarlos. La empresa denunciada rechazó todas estas afirmaciones señalando que el denunciante tenía toda la información necesaria y que siempre se dio respuesta a sus requerimientos. El procedimiento básicamente tuvo cuatro (04) puntos controvertidos: Respecto al descuento del 20% ofrecido en el contrato, Sobre el envío de los correos electrónicos promocionales, Sobre la utilización de los tres certificados de descuentos, Sobre el libro de reclamaciones; en el cual vamos a observar algunos cuestionables errores en los que incurre la autoridad administrativa de primera instancia y que asimismo no fueron revertidos por la segunda, toda vez que el análisis realizado en algunos casos careció de un razonamiento más detallado. Al respecto, la primera instancia declaró archivar tres (03) de los cuatro (04) puntos controvertidos y sancionó a la empresa por no permitir la utilización de tres (03) certificados de descuentos. No conforme con dicha resolución, la empresa denunciada interpuso apelación argumentando que la resolución emitida por el Órgano Resolutivo de Protección al Consumidor N° 01 carecía de motivación. Finalmente, la segunda instancia revocó la sanción impuesta a la empresa denunciada y declaró el archivo del procedimiento administrativo sancionador contra GTG por no haberse vulnerado las normas de protección al consumidor. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 41 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Protección al consumidor | es_PE |
dc.subject | Proceso administrativo | es_PE |
dc.subject | Contrato | es_PE |
dc.title | Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 912-2018/PS1 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 72279399 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Guzmán Halberstadt, César Armando | |
renati.juror | Hurtado Reyes, Martín Alejandro | |
renati.juror | Ormeño Malone, Mercedes Isabel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |