Anemia y complicaciones materno-perinatales en gestantes del Hospital San Juan de Dios de Pisco de enero - diciembre 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.111Mb)
(application/pdf: 1.111Mb)
Date
2021Author(s)
Aparicio Ames, Isabel Consuelo
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo es determinar la relación entre anemia y las complicaciones maternas perinatales en gestantes atendidas en el hospital II-1 San Juan de Dios de Pisco de enero a diciembre del 2020. Metodología: cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal, retrospectivo; con una población de 1170 casos y una muestra de 289 casos respectivamente. Resultados: Se evidenció en las gestantes anémicas estudiadas las siguientes características generales, el 41.9% fueron adolescentes, el 69.9% fueron convivientes, el 50.2% presentaron educación primaria completa, el 49.5% presentó controles prenatales insuficientes, el 46% pertenecen al 1º Trimestre, 54.7% fueron multíparas, 43.3% con sobrepeso y 54.7% con un periodo intergenésico corto. Por otro lado, las gestantes tuvieron en mayor porcentaje anemia leve (66.8%), seguido de un 29.1% de anemia moderada y 4.1% anemia severa. Además, en cuanto a las complicaciones maternas, presentaron en mayor porcentaje contaminación del tracto urinario (30.3%), rotura prematura de membranas (12.3%) y parto pretérmino (11.8%). En cuanto a las complicaciones perinatales, presentaron en mayor porcentaje las gestantes sin complicaciones (91.7%), muerte perinatal (4.9%) y RCIU (1.7%). La anemia en las gestantes tiene una relación estadísticamente inversa en relación con otros trabajos. Conclusión: existe una relación inversa entre los valores de anemia y las complicaciones maternas – perinatales encontrados. Cabe señalar que el presente trabajo tiene la limitación de haberse realizado con una muestra seleccionada por conveniencia lo que explicaría los resultados encontrados.