• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorDominguez-Lara, Sergio Alexis (3)Díaz-Vélez, Cristian (3)Castro Vallejo, María Elena (2)Gómez-Guizado, Guillermo (2)Ludeña Muñoz, Juan Rafael (2)Taype-Rondan, Alvaro (2)Taype-Rondán, Álvaro (2)Abuhadba Rodriguez, Nayib Elias (1)Acosta, Óscar (1)Alarco Castro, Raul Rodrigo (1)... View MoreSubjectCarta (7)Factores de riesgo (5)Calidad de la atención de salud (4)Hospitalización (4)Perú (4)Biopsia (3)Estrés psicológico (3)Reproducibilidad de los resultados (3)Anestesiología (2)Asma (2)... View MoreDate
2016 (129)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 121-129 of 129

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Mucoepidermoid carcinoma of the salivary glands. A retrospective study of 51 cases and review of the literatura 

Guevara-Canales, Janet O.; Morales-Vadillo, Rafael; Guzmán-Arias, Guillermo; Cava-Vergiú, Carlos E.; Guerra-Miller, Henry; Montes-Gil, Jaime E. (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016-12)
Acceso abierto
El propósito de este estudio es presentar la casuística del carcinoma mucoepidermoide de glándulas salivales de pacientes diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Eduardo Cáceres Graziani” ...
Thumbnail

Estimación paramétrica de la confiabilidad y diferencias confiables 

Dominguez Lara, Sergio Alexis; Merino Soto, César; Navarro Loli, Jhonatan S. (Sociedad Médica de Santiago, 2016-03)
Acceso abierto
Es común entre los profesionales de la salud elegir instrumentos que se adecúen a las características del grupo a evaluar, que tengan un marco teórico sólido y propiedades psicométricas adecuadas, es decir, que las inferencias ...
Thumbnail

Errores correlacionados y estimación de la fiabilidad en estudios de validación: comentarios al trabajo validación de la escala ehealth literacy (eHEALS) en población universitaria española 

Dominguez-Lara, Sergio Alexis (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social, 2016-06-08)
Acceso abierto
Para usar el coeficiente α se requiere el cumplimiento del modelo de medición tau-equivalente para los ítems y que no existan errores correlacionados (EC), porque de lo contrario podría sesgarse la estimación. Ante ello, ...
Thumbnail

Sociedades médicas del Perú: ¿están cumpliendo su rol en la promoción de la investigación? 

Toro-Huamanchumo, Carlos J.; Arce-Villalobos, Laura R.; Fernández-Chinguel, José E.; Díaz-Vélez, Cristian (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016)
Acceso abierto
La producción científica peruana continúa con indicadores bajos cuando se compara con el contexto sudamericano. Estudios previos muestran la escasa producción científica de los miembros de una institución peruana destinada ...
Thumbnail

Análisis correlacional para una versión breve del RDQ: re-análisis a Guic y cols (2014) 

Dominguez L., Sergio Alexis; Merino-Soto, César; Navarro-Loli, Jhonatan S. (Sociedad Médica de Santiago, 2016-05)
Acceso abierto
Las versiones breves de instrumentos de evaluación son controversiales pero representan un importante aliado para la práctica profesional por varios motivos; por ejemplo, cuando no se cuenta con los recursos y el tiempo ...
Thumbnail

Resolución del agrandamiento gingival mediante terapia periodontal no quirúrgica: reporte de caso 

Soriano Angulo, Rafael; Cáceres La Torre, Andreé (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, 2016-12)
Acceso abierto
El agrandamiento gingival es una lesión crónica inflamatoria, cuyo factor causal es la placa bacteriana. Se presenta como una tumefacción a nivel de la papila interdental y/o la encía marginal, puede estar de manera localizada ...
Thumbnail

Calidad bacteriológica del agua para consumo en tres regiones del Perú 

Tarqui-Mamani, Carolina; Alvarez-Dongo, Doris; Gómez-Guizado, Guillermo; Valenzuela-Vargas, Rocio; Fernandez-Tinco, Inés; Espinoza-Oriundo, Paula (Instituto de Salud Publica, Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Colombia, 2016-12)
Acceso abierto
Objetivos Determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo en tres regiones del Perú. Materiales y Método Se realizó un estudio transversal. La recolección de datos se realizó en Cajamarca, Huancavelica y ...
Thumbnail

Sobre el uso del coeficiente alfa: comentarios a Ramada-Rodilla, Serra-Pujadas, y Delclós-Clanchet (2013) 

Dominguez-Lara, Sergio Alexis (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016)
Acceso abierto
Las propiedades métricas de un instrumento de evaluación, confiabilidad y validez son los pilares que brindan las evidencias suficientes para un uso responsable, y tal como señala Ramada-Rodilla y cols. es indispensable ...
Thumbnail

Adherencia a multimicronutrientes y factores asociados en niños de 6 a 35 meses de sitios centinela, Ministerio de Salud, Perú 

Munares-García, Oscar; Gómez-Guizado, Guillermo (Associação Brasileira de Saúde Coletiva, 2016)
Acceso abierto
Introducción: La anemia en el niño es un problema de salud pública, las estrategias actuales incluyen el tratamiento y suplementación con hierro, pero se desconoce su nivel de adherencia o cumplimiento. Objetivo: Considerar ...
  • 1
  • . . .
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software