Factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo” enero – junio 2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 6.125Mb)
(application/pdf: 6.125Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Rengifo Molina, Jenny Ivonne
Asesor(es)
Vojvodic Hernández, Ivan Martin
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4822-480X
Jurado(s)
Moran Rodriguez, Verónica Giannina
Torres Solís, José Orestes
Gómez Achulle, Lilia Evangelina
Torres Solís, José Orestes
Gómez Achulle, Lilia Evangelina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo es identificar los factores asociados que influyen en el embarazo en adolescentes, atendidas en el Hospital “Dos de Mayo”, durante el período enero – junio 2019. Metodología: Estudio tipo prospectivo, analítico, transversal, observacional, diseño caso-control. Resultados: Factores sociodemográficos: edad y procedencia no tuvieron asociación estadísticamente significativa como factor de riesgo. En Factores Individuales con mayor asociación son: si recibió educación sexual en alguna oportunidad (p=0.017), las razones que conllevaron a su primera experiencia sexual (p=0.000), si su primera relación sexual fue voluntaria o no (p=0.30) y si recibió información sobre los métodos anticonceptivos (p<0.031). Dentro de los Factores Familiares se demostró asociación con la vivencia de un padre o ninguno (p=0.001) y la no consulta a su madre sobre sexualidad (p<0.035). En los Factores Sociales no tuvieron una asociación significativa. Conclusiones: Los principales factores asociados al embarazo en adolescentes fueron: el nivel instrucción, las relaciones sexuales voluntarias, la información sobre los métodos anticonceptivos, el tipo de familia y la no consulta a su madre sobre sexualidad.
Colecciones
- Tesis de maestría [36]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess