Frecuencia de síntomas no motores y calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en el servicio de neurología y geriatría del HNAAA, periodo enero-julio 2019

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.411Mb)
(application/pdf: 1.411Mb)
Date
2021Author(s)
Gutiérrez Llerena, Cenia Alejandra
Sánchez Zevallos, Juan Marcelo
Advisor(s)
Leguía Cerna, Juan
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-9014-5603
Juror(s)
Maria Susana Picon Perez
Nelida Milly Esther Otiniano Garcia
Cabrejos Solano, Karina del Carmen
Nelida Milly Esther Otiniano Garcia
Cabrejos Solano, Karina del Carmen
Metadata
Show full item recordAbstract
Determinar la frecuencia de síntomas no motores y la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en el servicio de neurología y geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, periodo enero - julio 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, cuantitativo, transversal, descriptivo, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 204 pacientes que acuden a consulta externa de neurología y geriatría del hospital. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia accidental se les abordó en el momento de la consulta y se les aplicó los instrumentos para el estudio. Se utilizaron dos instrumentos para la evaluación, NMS Quest para síntomas no motores y PDQ -39 para calidad de vida en enfermedad de Parkinson. El análisis y procesamiento de datos se realizó en SPSS V.22 usando tablas de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Resultados: Las dimensiones de síntomas no motores más frecuentes fueron percepción/ alucinaciones (85,78 %), seguido de síntomas misceláneos (74,01 %) y sueño/fatiga (73,03 %). Cada paciente presentó un promedio de aproximadamente 11 síntomas no motores. El dominio más afectado en la calidad de vida fue movilidad (=38.26, ME=33.33), seguido de bienestar emocional (=37.76, ME=33.93) y malestar físico (= 37.29, ME= 34.50). Conclusiones: Las dimensiones más frecuentes fueron la de percepción/ alucinaciones, seguido de misceláneos y sueño/fatiga. Los síntomas presentados con mayor frecuencia fueron dolor, nicturia e incontinencia de urgencia. La movilidad, bienestar emocional y malestar físico fueron los dominios más afectados en la calidad de vida de pacientes con enfermedad de Parkinson en el presente estudio.
Collections
- Tesis de pregrado [432]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess