Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaray Uribe, José Rodolfo
dc.contributor.authorMendoza Quispe, Omayra Pierina
dc.date.accessioned2021-06-01T03:39:00Z
dc.date.available2021-06-01T03:39:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMendoza Quispe O. (2021). Experiencia de internado médico en establecimientos de primer, segundo y tercer nivel de atención del Ministerio de Salud en el 2020 – 2021 [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/8030
dc.description.abstractDurante el internado médico, se consolidan los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en los semestres previos en la universidad y en las rotaciones hospitalarias. Representa el último año de la carrera y comprende rotaciones en las cuatro especialidades más importantes: medicina interna, ginecología-obstetricia, cirugía general y pediatría. Se adjudicó para realizar el internado médico 2020 en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM); sin embargo, tuvo que ser suspendido el 15 de marzo del 2020, por la declaración de emergencia sanitaria nacional por la pandemia de la COVID-19. El 16 de noviembre del mismo año, se reinició el internado médico en el Centro de Salud “El Éxito”, de la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este (cumpliendo el Decreto de Urgencia N° 090-2020) (1). También hubo la oportunidad de realizar rotaciones externas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) y en el Hospital Vitarte (HV). Objetivo: Mostrar cómo se desarrolló la experiencia del internado médico durante la pandemia por la COVID-19. Metodología: Primero, se da un enfoque general del internado y su importancia, así como la presentación de dos casos clínicos por cada rotación. Luego, se describe el contexto en el que se ha desarrollado la experiencia y la aplicación profesional de los conocimientos adquiridos. Finalmente, se realiza una reflexión crítica de la experiencia, antes y durante la pandemia. Conclusiones: El Internado Médico es el año de prácticas preprofesionales que consolida el conocimiento del estudiante de medicina. Es un requisito obligatorio para obtener el título profesional de médico cirujano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent58 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectPandemia COVID – 19es_PE
dc.titleExperiencia de internado médico en establecimientos de primer, segundo y tercer nivel de atención del Ministerio de Salud en el 2020 – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni06779222
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4052-3204es_PE
renati.author.dni70456922
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEspinoza Tarazona, Edgar Kelvin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess