Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanchez Calderon, Sixto Enrique
dc.contributor.authorBarba Torres, Horacio Homero
dc.date.accessioned2021-06-01T00:44:15Z
dc.date.available2021-06-01T00:44:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationBarba Torres H. (2021) Experiencia en el internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. enero 2020 - abril 2021 . [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 46p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7986
dc.description.abstractEl internado, es el preámbulo de lo que será la vida profesional, implica ser el último peldaño en la preparación académica antes de ejercer el cargo de médico. En todas las profesiones en áreas de salud se desarrolla el internado, aunque el que se asumió no debería llamarse literalmente así por las adaptaciones que se tuvo que afrontar por el contexto mundial en el que se vive, reduciendo el número de horas practicas nosocomiales, limitaciones en las intervenciones con los pacientes, entre otros. La realización del trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivos determinar el desempeño, junto con la obtención de habilidades y destrezas que se obtuvieron durante el año de internado médico en el periodo de enero de 2020 a abril de 2021. Es así que se llevó a cabo el internado médico, en el contexto mundial de pandemia, permitiendo una reflexión crítica acerca de la experiencia adquirida y como moldeo nuestra conducta como próximos profesionales. Como metodología se realizó la recopilación de información según medicina basada en evidencias y experiencias en el manejo de salud. En las conclusiones se puede decir que la situación de pandemia que se continúa viviendo ha repercutido dramáticamente en la sociedad, tanto en el aspecto económico, político y sociocultural. Dentro de este ámbito se desarrolló el internado médico, sumado al estrés y la incertidumbre del futuro profesional de miles de estudiantes de medicina, se añade el alto riesgo de contagio por la exposición a agentes patógenos, lo cual ponen en compromiso sus vidas y de su entorno más cercano. Con este contexto se realizaron las practicas del internado médico, adecuándose a las nuevas medidas tomadas, pero siempre con el único propósito de adquirir más conocimientos, mayores destrezas y habilidades en el campo médico para brindar una atención de calidad a tantas personas que lo necesitan.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent46 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectExperiencia médicaes_PE
dc.titleExperiencia en el internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. enero 2020 - abril 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni08269463
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0354-0523es_PE
renati.author.dni42269161
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSoto Espinoza, Edelina
renati.jurorMacedo Alfaro, Yanire Patty
renati.jurorBaldarrago Luna, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess