Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuija Guerra, Henry
dc.contributor.authorVente Silva, María Claudia
dc.contributor.authorVillon Polanco, Andrea
dc.date.accessioned2021-05-31T17:53:44Z
dc.date.available2021-05-31T17:53:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVente Silva M. Experiencia del internado médico en primer y segundo nivel de atención en salud en lima – Perú durante el periodo 2020 – 2021 [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 51 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7962
dc.description.abstractEl siguiente trabajo describe la experiencia de un internado de medicina dividido entre el II y III nivel de atención en salud, y posteriormente llevado exclusivamente en I nivel, siendo condicionado por el inicio de la pandemia del SARS-CoV-2, y las restricciones que esta supuso. Posterior a la suspensión de actividades académicas presenciales durante 7 meses, se convoca al retorno a las prácticas profesionales de los alumnos cursando el último año de medicina humana. El objetivo es resaltar las semejanzas y diferencias entre un internado médico tradicional y el nuevo internado desarrollado en contexto de emergencia sanitaria. También buscamos destacar los manejos según capacidad resolutiva de distintos centros de salud y hospitales, e identificar ventajas y desventajas de cada uno. Se presentan casos vistos en un hospital del Ministerio de Salud (MINSA), un hospital de las Fuerzas Armadas (FFAA), y en dos centros de salud de primer nivel de atención en Lima este y Lima sur. Además, se expone la metodología para llegar a un diagnóstico oportuno, indicar un tratamiento adecuado, y para brindar seguimiento a los pacientes usando recursos como normas técnicas del ministerio de salud peruano y guías internacionales. Resaltamos que si bien la pandemia del COVID-19 ha planteado retos en la educación y formación médica en pregrado, en su medida se ha respondido de acuerdo con las posibilidades y necesidades tanto de los alumnos para culminar la carrera, como de los pacientes y su creciente demanda. Mediante este informe se plasma la manera en que se aprovechó esta situación como una oportunidad de aprendizaje y adaptación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent51 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia médicaes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.titleExperiencia del internado médico en primer y segundo nivel de atención en salud en Lima – Perú durante el periodo 2020 – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni09398610
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0698-4464es_PE
renati.author.dni46885268
renati.author.dni77578484
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHinostroza Barrionuevo, Victor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess