Experiencia de internado de medicina humana en Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” y Centro de Salud Chacra Colorada en tiempo de pandemia SARSCOV-2 entre 2020-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 766.0Kb)
(application/pdf: 766.0Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Magallanes Rivera, Marjorie Yohanna
Mendoza Cieza, Alejandra Estibaliz
Asesor(es)
Garay Uribe, José Rodolfo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4052-3204
Jurado(s)
Vásquez Donayre, Giselle
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Delgado Quispe, Johandi
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Delgado Quispe, Johandi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La finalidad del presente informe de suficiencia profesional es la ilustración de la funcionalidad del interno de medicina en su último año de carrera universitaria en el país de Perú. Teniendo como objetivos la presentación y comparación de un internado medico tradicional sin la presentación de una pandemia, contra un internado medico en tiempos de pandemia. Mostrando así las limitaciones que se presenta en las rotaciones respectivas de un internado medico en un nivel de atención de mayor complejidad ante el cambio a un nivel de atención primaria. La realización de este informe de suficiencia profesional se llevó a cabo de las experiencias tratadas por dos internas de medicina exponiendo así los casos clínicos diarios de las que fueron participes, obteniéndose así la consolidación de los conocimientos adquiridos en los años posteriores de la carrera de Medicina Humana. Finalmente, podemos evidenciar que la pandemia afecta tanto al sector salud, así como al sector educativo, sin embargo, la experiencia de una atención primaria nos beneficia a los internos de medicina humana ya que nos ayuda a ser partícipes del primer peldaño de atención, que muchas veces es obviado en nuestro sistema de salud.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess