Experiencia del internado médico 2020-2021 en Lima: del tercer al primer nivel de atención

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 669.3Kb)
(application/pdf: 669.3Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Baldeon Chavez, Odeth Olinda Julianne
Asesor(es)
Navarrete Mejía, Pedro Javier
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9809-6789
Jurado(s)
Baltazar Mateo, Cesar
Otoya Petit, Oscar
Lahoud Velaochaga, Antonio
Otoya Petit, Oscar
Lahoud Velaochaga, Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Internado Médico constituye la última etapa de formación para el estudiante de medicina. En él se consolidan conocimientos, mientras se realiza la preparación para el examen nacional de medicina (ENAM) y la realización del servicio rural y urbano marginal en salud (SERUMS). A pesar de ser un año en el que se prestan servicios al sistema de salud, el Internado Médico aún no tiene leyes que lo regulen o establezcan derechos y deberes del interno. Con el inicio del Estado de Emergencia Sanitaria debido a la pandemia por COVID-19, el Internado Médico se vio suspendido ocasionando meses de incertidumbre en el alumnado. Pasaron unos meses para que se retornen las actividades de Internado Médico, con lo cual surgieron normas que regularizarían de manera temporal este último año de formación, así como la oportunidad de ejercer las labores en el primer nivel de atención. Es necesario formular leyes definitivas que rijan de manera uniforme el Internado Médico, para que así tanto el alumno como su familia no perciban dificultades en el año de su realización.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess