Exportación de hamburguesas de quinua al mercado de Chile

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.403Mb)
(application/pdf: 1.403Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Tello Quispe, John
Jurado(s)
Giraldo Mejia, Wilfredo
Castro Contreras, Jaime
Diaz Rosillo, Alberto
Castro Contreras, Jaime
Diaz Rosillo, Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente Plan de Negocios Internacionales tiene como objeto la exportación
de hamburguesas de quinua al mercado chileno, para ello se creará y constituirá la
empresa PERUVIAN QUINOA BURGER S.A.C. que tendrá las características de
una microempresa. En lo últimos años se ha incrementado el consumo de quinua
en Chile, pues destaca en el incremento de quinua de entre otros países
latinoamericanos; asimismo, la tendencia por el consumo de alimentos saludables
se ha incrementado en Chile, por estos motivos ello surge el interés de exportar la
hamburguesa de quinua hacia dicho país.
El plan de negocios se divide en siete (7) capítulos- El capítulo I muestra de
forma concisa la estructura del plan, en el cual se identifica los socios claves,
actividades claves, recursos claves, oferta de valor, relación con los clientes,
canales, segmentación de mercados, estructuras de costos y fuentes de ingresos.
En el capítulo II, se detalla la Organización y Aspectos Legales en el cual se
aborda información legal de la empresa tales como su constitución, ubicación,
factibilidad municipal, objetivos de la empresa, la ley bajo el cual estará regulada,
estructura orgánica, régimen tributario, régimen laboral, entre otros.
El capítulo III presenta el plan marketing internacional, se detalla la oferta y
demanda de forma cuantitativa del producto, para ello se detalló información del
producto y las tendencias de consumo en el mercado chileno. Asimismo, se
detallas las estrategias de ventas, distribución y promoción.
El capítulo IV detalla el plan de logística internacional, es decir, se determina
el material adecuado para el empaque y embalaje del producto, así como, sus
medidas. También se identifica la cadena de DFI de exportación y los seguros de
las mercancías.
El capítulo V presenta el plan de comercio internacional, el cual comprende la
fijación de precios, el modelo de contrato compra/ venta, el régimen de exportación; asimismo, se identifica los requisitos y gestiones a realizarse para la
exportación de las hamburguesas de quinua.
El capítulo VI detalla el plan económico financiero, en el cual se demuestra la
viabilidad económica financiera del proyecto (exportación de hamburguesas de
quinua) a través de los indicadores VAN y el TIR. Finalmente, el capítulo VII está
comprendido por las conclusiones y recomendaciones
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor