Empresa de servicio de mantenimiento eléctrico y de gasfitería profesional para la ciudad de Chiclayo

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 2.497Mb)
(application/pdf: 2.497Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Torres Guerrero, Rafael Angel
Jurado(s)
Bellido Puga, Cesar Augusto
Ramos Matta, Pedro Javier
Berlanga Vásquez, Jaime Nicolás
Ramos Matta, Pedro Javier
Berlanga Vásquez, Jaime Nicolás
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se ha desarrollo con el objetivo de establecer metodologías, estrategias y objetivo de desarrollo empresarial, referente al rubro de saneamiento de viviendas en la región de Lambayeque, creando un impacto social, ambiental y económico a la región, dentro del trabajo se podrá ubicar un mercado objetivo el cual se plantearan mecanismo de fidelización al cliente para otorgar una crecimiento sostenible, así mismo la ubicación y locación del negocio, ya que el propósito es brindar una garantía al servicio de la comunidad para cubrir necesidades de saneamiento y electricidad correctivas y preventivas, dentro de los análisis de proveedores es muy variable, permitiendo una data abierta y compleja para crear oportunidad de trabajo en diversas maneras.
En la política de costo y su estructura, la inversión se desarrollará de manera organizada y objetiva, con el propósito de establecer estrategias de gestión de costos, permitiendo reducir los gastos, la organización y cultura de la empresa será reflejada en manuales y procedimientos que permitan al empleado identificarse con la empresa.
El presente plan de negocios está divido en cinco aspectos: Organización y aspectos legales, plan de estudio de mercado, plan de estudio técnico, estudio de la inversión y financiamiento y por último estudio de los costos, ingresos y egresos.
En este último, el punto número 5, Los resultados económicos muestra un VANE de S/. 33.484,70, una TIRE de 28.07% y un costo de oportunidad de capital del 13%. En este punto se puede observar que la inversión total es de S/. 67,139.21, la inversión tangible es de S/. 16,784.80 y la inversión intangible S/. 12,085.06, como también la estructura de inversión y el financiamiento, las fuentes financieras y condiciones de crédito, presupuesto de ingresos y egresos, flujo de caja proyectado, estado de ganancias y pérdidas, evaluación de la inversión, evaluación de costo de oportunidad, evaluación económica y financiera y social y ambiental.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor