Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores que intervienen en el desempeño laboral del profesional de enfermería
dc.contributor.advisor | Hernández, Judith | |
dc.contributor.author | Zapata Perez, Mildred Caridad | |
dc.date.accessioned | 2021-02-17T15:21:55Z | |
dc.date.available | 2021-02-17T15:21:55Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | Zapata, MC. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” área Ciencias de la Salud [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2008. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7172 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Nacional Experimental "Romulo Gallegos". Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor. | es_PE |
dc.description.abstract | La investigación se ubicó dentro de la línea de administración. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores que intervienen en el desempeño laboral del profesional de enfermería del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo - Estado Zulia en el segundo semestre del año 2007. El tipo de estudio fue descriptivo, transversal, con un diseño de campo y transversal. La población estuvo conformada por 15 profesionales de Enfermería que laboran en el hospital antes mencionado. Para medir la variable se trabajó con un cuestionario, el cual estuvo compuesto por 20 ítems con tres alternativas de respuesta (Siempre, A veces, Nunca), cuya validación fue aprobada por un experto en la materia. La confiabilidad del instrumento se determinó mediante la aplicación de la prueba Alfa Cronbach, obteniéndose como resultado 0,81, cuyo valor significa que el instrumento fue confiable para aplicar a la población en estudio. Los resultados más significativos son los siguientes: el 53.33% de la población encuestada manifiestan conocer y manejar los factores que intervienen en el desempeño laboral, mientras que un 40% algunas veces lo conocen y un 6.67% nunca, lo que permite concluir que tanto los factores intrínsecos (reconocimiento, desarrollo profesional y trabajo desafiante) como los extrínsecos (condiciones laborales, supervisión y relaciones interpersonales) que intervienen en el desempeño laboral del profesional de enfermería son conocidos y manejados por estos profesionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 76 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales "Rómulo Gallegos" | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Personal de enfermería | es_PE |
dc.subject | Evaluación del Rendimiento de Empleados | es_PE |
dc.subject | Hospitales | es_PE |
dc.title | Factores que intervienen en el desempeño laboral del profesional de enfermería | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martin de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.publisher.country | VE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.cext | 003638403 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |