Ansiedad rasgo y esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.949Mb)
(application/pdf: 1.949Mb)
Date
2020Author(s)
Asto Vargas, Cristian Andres
Advisor(s)
Martino Gonzales, Frida Mercedes
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-0954-5280
Juror(s)
Eggersrtedt Garcia, Gloria Luisa
Zúñiga Villegas, Maria Elena
Carrillo Rodriguez, Selena Vilma
Zúñiga Villegas, Maria Elena
Carrillo Rodriguez, Selena Vilma
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo central de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la ansiedad rasgo y los esquemas maladaptativos tempranos en una muestra de estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Con un diseño no experimental, de estrategia asociativa, correlacional, la muestra estuvo conformada por 134 estudiantes, 39 varones (29.1 %) y 95 mujeres (70.9 %). Se administró la Escala de Ansiedad Rasgo (Escala A-R) del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE) y el Cuestionario de Esquemas de Young – Forma Abreviada (YSQ-SF). Los resultados indican que el promedio de estudiantes presenta un nivel de ansiedad rasgo medio, así como el esquema de fracaso. A su vez, se encontraron valores significativos (p ≤ .01) que revelan una correlación positiva, con un tamaño de efecto grande, entre la ansiedad rasgo y los siguientes esquemas: abandono (.628), desconfianza (.646), privación emocional (.559), inadecuación (.506), fracaso (.658), dependencia (.621), subyugación (.533) y autocontrol insuficiente (.627). A modo de conclusión, se acepta que la ansiedad rasgo se correlaciona positiva y significativamente con la mayoría de los esquemas maladaptativos tempranos. Se discuten, además, las implicancias de estos resultados.
Collections
- Tesis de pregrado [221]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess