Browsing Facultad de Odontología by Title
Now showing items 1-20 of 126
-
Anomalías dentarias detectadas radiográficamente en pacientes de 6 a 11 años en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen - 2019
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.PE, 2022)Las anomalías dentarias son alteraciones que afectan las estructuras dentarias, se producen durante la odontogénesis, manifestándose durante la sexta y octava semana de vida intrauterina, afectando tanto dentición decidua ... -
Anomalías dentomaxilares asociado a parálisis cerebral en niños de 2 a 12 años de edad en el Instituto para el Desarrollo Infantil-Arie
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar la relación que existe entre las Anomalías dentomaxilares y Parálisis Cerebral en niños de 2 a 12 años de edad que acuden al Instituto para el desarrollo infantil-Arie. Una vez seleccionados los niños ... -
Asociación de la inclinación de la eminencia articular con las alteraciones morfológicas de los cóndilos temporomandibulares
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre las alteraciones morfológicas de los cóndilos temporomandibulares con la inclinación de la eminencia articular. Se encontró que el tipo “caja” es el único que tiene una diferencia significativa ... -
Asociación entre parámetros antropométricos y caries dental en niños entre 5 a 6 años de la Institución Educativa Inicial 064 - "Señor de los Milagros", Santa Anita - Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina los parámetros antropométricos, la prevalencia y severidad de caries dental y su asociación en niños de 5 a 6 años de edad. Para el estudio se evaluó a 100 menores a quienes se les pesó y talló. Luego, se analizó ... -
Asociación entre Trichomonas Tenax y periodontitis crónica en los pacientes atendidos en la clínica especializada en odontología de la USMP
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó con el objetivo de establecer la asociación entre la presencia del protozoario flagelado de la cavidad bucal Trichomonas tenax y la Periodontitis crónica en los pacientes periodontalmente ... -
Biopsia por aspiración con aguja fina. Tumoraciones de glándulas salivales. Correlación cito-histológica en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2000 a 2010
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoIntroducción: la biopsia por Aspiración con Aguja Fina (BAAF), es una técnica poco invasiva, sencilla, económica, que permite determinar la naturaleza de una lesión y planificar de una manera adecuada el tratamiento. ... -
Bulliyng relacionado a condiciones dentarias
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa búsqueda de tratamiento ortodóntico ha sido un buen motivo de estudio como indicador de la percepción del niño acerca de su estética dental; en una revisión sistemática al respecto18, mostraron que la principal razón ... -
Camuflaje de maloclusión clase III con ortopedia y exodoncias de 4 premolares
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo académico reporta el tratamiento ortopédico-ortodóntico de un adolescente de 15 años atendido en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología en la Universidad de San Martín de Porres indicando ... -
Capacidad de desgaste de las fresas Gates Glidden-Peeso y fresa X-Gates en la preparación del espacio para el retenedor intrarradicular
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoObjetivo: evaluar la capacidad de desgaste de las fresas Gates Glidden - Peeso y fresa X - Gates en la preparación del espació para el retenedor intrarradicular. Metodología: treinta raíces unirradiculares de premolares ... -
Caries dental en niños con y sin discapacidad en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres, 2010 al 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar caries dental en niños de 0 a 12 años con y sin discapacidad atendidos en el Centro Odontológico de la USMP en los años 2010 hasta Agosto 2017. Material y métodos: Diseño observacional, comparativo, ... -
Caries dental y rendimiento académico en escolares de 10 a 12 años en la Institución Educativa 1239 Fortaleza de Vitarte-2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoLa caries dental es una enfermedad multifactorial, conductual de alta prevalencia que afecta a los niños en edad escolar. Asimismo, se puede observar un rendimiento académico deficiente como resultado de diversos factores ... -
Caries dental y su relación con el nivel de conocimiento sobre salud bucal de los padres de familia en niños de 36 a 71 meses de edad de la I.E.I. Nª 161 "Carapongo" Lurigancho - Chosica, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso cerradoObjetivo: Fue determinar la relación entre la enfermedad caries dental y el nivel de conocimiento sobre salud bucal de los padres de familia en niños de 36 a 71 meses de edad de la I.E.I “Carapongo”, en el distrito de ... -
Comparación de la resistencia a la tracción de dos diferentes cementos para postes de fibra de vidrio
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú.PE, 2021)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la resistencia a la tracción de dos diferentes cementos para postes de fibra de vidrio. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio experimental, analítico, prospectivo y transversal. Se usaron 45 ... -
Concentración de fluoruro en alimentos infantiles comercializados en Lima-Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoUn incremento de fluorosis dental viene siendo observado en diferentes partes del mundo, tanto en ciudades con métodos comunitarios como en aquellas que no presentan este tipo de instauración de medidas de salud pública. ... -
Configuración interna y número radicular del primer molar superior evaluado por tomografía computarizada CONE.BEAM en pacientes del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Determinar las variaciones de la configuración interna y número radicular del primer premolar superior mediante tomografía computarizada Cone-Beam en pacientes del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de ... -
Correlación de características antropométricas con la edad, sexo y lado de la mandíbula en registros panorámicos del servicio de radiología de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso restringidoDetermina la correlación de las características antropométricas de la mandíbula con la edad, sexo y lado derecho e izquierdo registrado en radiografías panorámicas. Entre los objetivos específicos, este estudio determina ... -
Correlación del diagnóstico clínico y radiográfico de erupción pasiva alterada en pacientes del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2020)Tuvo como objetivo determinar la correlación del diagnóstico clínico y radiográfico de erupción pasiva alterada (EPA) en pacientes del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres. Métodos: La investigación ... -
Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoObjetivos: Determina los criterios clínicos estomatológicos empleados por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis ... -
Diente previamente tratado con lesión en furca radicular utilizando un cemento biocerámico
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoSe presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 45 años de edad, el cual acude a consulta al centro Odontológico de La Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres, por presentar dolor y absceso ... -
Diferencias en la concentración de iones flúor en saliva posterior a la aplicación con barnices de fluoruro de sodio al 2.26 por ciento F y fluoruro de silano al 0.1 por ciento F
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar y comparar la diferencia en la concentración de iones flúor en saliva posterior a la aplicación de fluoruro de sodio al 2,26%F y Fluoruro de Silano al 0,1%F a los 3 y 15 días. Metodología: seleccionó ...