Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 392
Eficacia de tres tratamientos rehabilitadores en la lumbalgia crónica por síndrome miofascial del cuadrado lumbar, en pacientes del Hospital Luis Heysen Inchaustegui
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)
Acceso abierto
El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia de la terapia kinésica, neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS), neuroestimulación eléctrica transcutánea + ultrasonido (TENS + US), en la reducción del dolor y ...
Asociación entre la percepción materna del estado nutricional y el estado nutricional real en niños de dos a cinco años que acuden a los consultorios de crecimiento y desarrollo en los establecimientos de atención primaria Chiclayo Oeste y José Olaya del distrito de Chiclayo
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Introducción: En el Perú, la desnutrición crónica para los niños menores de cinco años fue de 20,1%, en Lambayeque, el Instituto Nacional de Salud encontró que el 17,3% sufrían desnutrición crónica, finalmente en Chiclayo ...
Inteligencia emocional y niveles de estrés académico en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres - filial norte de agosto a diciembre de 2011
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)
Acceso abierto
La inteligencia emocional de manera práctica es la forma como los individuos integran la información afectiva en su pensamiento asimilando, discriminando y tomando decisiones de los sentimientos propios y de los demás, ...
Comparación de la actividad antiinflamatoria del gel de cladodios de Opuntia ficus-indica “Tuna” versus Indometacina en Mus musculus BALB/c
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Determinar la eficacia antiinflamatoria del gel de cladodios de Opuntia ficus-indica y el de la Indometacina en Mus musculus BALB/c.
METODOLOGÍA: Se utilizó un diseño experimental doble ciego, con una muestra ...
Factores de riesgo de reluxación de cadera en pacientes post-quirúrgicos de luxación congénita de cadera, en un hospital del seguro social
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Introducción: La reluxación postquirúrgica es la segunda complicación más frecuente luego de una reducción abierta correctiva de luxación congénita de cadera, por qué y cómo se producen aún no han sido resueltos. Objetivo: ...
Prevalencia del trastorno de déficit de atención e hiperactividad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y Universidad de San Martín de Porres - Filial norte en el año 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) fue, por mucho tiempo, un síndrome de diagnóstico exclusivo de niños. A partir de la publicación de la última versión del Manual diagnóstico y estadístico de ...
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Se evaluó la relación entre el sobrepeso y la obesidad con la severidad de asma bronquial para establecer si constituyen factores de riesgo. METODOLOGÍA: Mediante un estudio de casos y controles, de tipo prospectivo ...
Factores asociados a bajo nivel de calidad de vida relacionado a salud en pacientes con diabetes mellitus tipo II
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
OBJETIVO: Establecer los factores asociados a la baja calidad de vida en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo transversal realizado en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga ...
Características del uso de terapias alternativas complementarias en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Naylamp 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Objetivo: Describir las características del uso de terapias alternativas complementarias en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el hospital Naylamp en el 2018. Materiales y métodos: se utilizó un estudio descriptivo, ...
Factores de riesgo de evolución de preeclampsia sin criterios de severidad a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque, 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Según la Organización Mundial de la Salud, la incidencia reportada anualmente es de 50,000 - 60,000 muertes maternas debidas a complicaciones de preeclampsia- eclampsia y en el Perú, se considera dentro del segundo lugar ...