Search
Now showing items 1-9 of 9
Factores sociodemográficos, obstétricos y patológicos asociados al aborto en pacientes atendidas en el Hospital II-1 Huaycán, 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los factores sociodemográficos, obstétricos y patológicos asociadas a las pacientes con diagnóstico de aborto atendidas en el Hospital II-1 Huaycán, 2019. Método: Investigación de tipo cuantitativo, ...
Características clínicas-epidemiológicas y complicaciones obstétricas de las gestantes con Covid-19 atendidas en el Hospital de Huaycan - Ate, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características clínicas-epidemiológicas y complicaciones obstétricas de las gestantes con covid-19, Hospital de Huaycán-Ate, 2020. Métodos: La investigación tuvo enfoque cuantitativo, diseño ...
Características sociodemográficas, gineco-obstétricas y complicaciones de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Hospital María Auxiliadora, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características sociodemográficas, gineco-obstétricas y complicaciones de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia, Hospital María Auxiliadora 2020. Método: La investigación de enfoque ...
Barreras en la accesibilidad de la comunidad LGTB en la atención integral de salud en el Centro de Salud Alberto Barton del Callao junio 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las barreras que interfieren para la accesibilidad de la comunidad LGTB en la atención integral de salud en el Centro de Salud Alberto Barton del Callao junio 2021. Método: Descriptivo, transversal, ...
Prácticas de prevención de covid-19, realizadas en la atención obstétrica, por obstetras del Hospital San José del Callao junio 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las prácticas de prevención frente al COVID-19 realizadas en la atención obstétrica, por obstetras del Hospital San José del Callao, junio 2021. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, ...
Validez y seguridad de la prueba diagnóstica con ácido sulfosalicílico para la detección de proteinuria en gestantes preeclámpticas. Centro Materno Infantil Santa Rosa. 2019.
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la validez y seguridad de la prueba diagnóstica con ácido sulfosalicílico para la detección de proteinuria en gestantes preeclámpticas, Centro Materno Infantil Santa Rosa - 2019. Método: De tipo ...
Sexualidad de jovenes atendidos en el Centro de Salud Maternoperinatal Perú Corea Pachacutec- en contexto de covid-19 Ventanilla- Callao. Junio 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las expresiones de la sexualidad de jovenes atendidos en el Centro de Salud Materno Perinatal Perú Corea Pachacútec, en contexto de COVID-19, en Ventanilla-Callao, junio 2021. Metodo: Cuantitativo, ...
Percepción de las gestantes sobre la atención durante el Programa Virtual de Psicoprofilaxis Obstétrica, atendidas en el Consultorio Privado Oncomujer – Los Olivos. Mayo 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
Este trabajo tiene el objetivo de determinar la percepción de las gestantes sobre la atención durante el programa virtual de Psicoprofilaxis Obstétrica, atendidas en el consultorio privado Oncomujer, mayo 2021. Método: De ...
Factores de riesgo maternos de la ruptura prematura de membranas ovulares en gestantes de 23 a 36 semanas atendidas en la Clínica del Pacífico – Chiclayo 2018 - 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los factores de riesgo maternos de la ruptura prematura de membranas (RPM) ovulares en gestantes de 23 a 36 semanas atendidas en la Clínica del Pacífico Chiclayo 2018 – 2020. Método: Estudio de ...