Search
Now showing items 1-10 of 22
La placentofagia, en las gestantes atendidas en el Hospital de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán- distrito de Ate, agosto 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los conocimientos que poseen sobre la placentofagia, las gestantes atendidas en el hospital de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán, distrito de Ate en agosto 2018. Método: el diseño fue ...
Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 - febrero del 2018.Material y Métodos: se realizó un ...
Factores de riesgo que se relacionan a la reincidencia de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Sergio Bernales - Collique. 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los factores de riesgo que se relacionan a la reincidencia del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Sergio Bernales – Collique. 2019. Material y Método: investigación cuantitativo, ...
Efectos secundarios más frecuentes del acetato de medroxiprogesterona en las usuarias atendidas en el servicio de planificación familiar del Hospital San José, mayo del 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los efectos secundarios más frecuentes del acetato de medroxiprogesterona en las usuarias atendidas en el servicio de planificación familiar del Hospital San José, mayo del 2018. Metodología: ...
Características generales y obstétricas de pacientes con aborto espontáneo en el servicio de gíneco-obstetricia del Hospital de Ventanilla – Callao 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características generales y obstétricas de pacientes con aborto espontáneo en el servicio de gíneco-obstetricia del Hospital de Ventanilla – Callao 2018. Metodología: diseño cuantitativo, ...
Barreras en la asistencia al programa de psicoprofilaxis entre primigestas y multigestas, atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Puente Piedra – abril 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las barreras en la asistencia al programa de psicoprofilaxis entre primigestas y multigestas, atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Puente Piedra - abril 2019. Material y Métodos: de ...
Vía del parto y su asociación con las complicaciones posparto en pacientes preeclámpticas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es identificar la asociación entre la vía de parto y las complicaciones posparto en pacientes preeclámpticas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2017. Metodología: estudio ...
Características epidemiológicas del cáncer de cérvix uterino en pacientes del Hospital Regional del Cusco - 2014-2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es identificar las características epidemiológicas del cáncer de cérvix uterino en pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2014-2018. Metodología: estudio de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, ...
Características de las gestantes con placenta previa Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena Ayacucho enero a diciembre 2016-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo es identificar las características de las gestantes con placenta previa en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, 2016-2017. Metodología: se efectuó una investigación retrospectiva y ...
Mejoramiento y ampliación del servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora Lima 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
El sistema de salud en su conjunto está en sumida en una crisis, debido a la alta demanda de pacientes que han logrado colapsar la capacidad resolutiva y de atención de los diferentes establecimientos de salud, como es el ...