Search
Now showing items 41-50 of 294
Beneficios de la aplicación del relleno hidráulico en cámaras de minas subterráneas como un depósito de relaves. Caso: Mina Condestable. Mala, Cañete
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
Esta investigación es una propuesta para resolver el problema de la falta de aprovechamiento de relaves a beneficio de las empresas mineras. Es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño observacional, prospectivo ...
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
En Perú, desde la década de los años 80, profesionales en la ingeniería civil han realizado tesis de investigación respecto al concreto liviano, brindando aportes con la única finalidad de promover los beneficios de trabajar ...
Estudios básicos para el dimensionamiento de la cimentación del puente Girasoles en Huampaní
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación titulado “ESTUDIOS BÁSICOS PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN DEL PUENTE GIRASOLES EN HUAMPANÍ, tiene como objetivo principal el poder determinar la incidencia de los estudios ...
Análisis comparativo de costos entre losa aligerada con sistema convencional versus viguetas prefabricadas de alma abierta en edificios multifamiliares
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
Ante la creciente demanda de viviendas en el país, la industria de la construcción está en constante búsqueda de sistemas innovadores y efectivos; que garanticen la optimización de costos, repotenciando los estándares de ...
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
La tesis titulada “Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares”, se desarrolló ...
Estudio hidrogeológico para la elección de los métodos constructivos en pozos de agua sector Manzueto - Paramonga - Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La presente investigación surge con el fin de mejorar la toma de decisiones al momento de elegir el método constructivo más adecuado para la perforación de un pozo para captación de aguas subterráneas, donde a través de ...
Cimentación especial tipo voladizo para grúa torre y su impacto en la productividad en obras de construcción
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso cerrado
La investigación titulada “Cimentación especial tipo voladizo para grúa torre y su impacto en la productividad en obras de construcción”, se desarrolló con el propósito de determinar la contribución de equipos electromecánicos ...
Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de madera de fondo, producto de ladrilleras artesanales en el departamento de Ayacucho
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
La ceniza de madera de fondo es un residuo proveniente de la combustión de eucalipto utilizado por ladrilleras artesanales en el proceso de fabricación de ladrillos. Este residuo no es desechado adecuadamente, según criterios ...
Impacto de la implementación de la metodología BrIM en la construcción del puente el Tingo y accesos. San Juan, Cajamarca-Cajamarca
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
La presente investigación denominada, Impacto de la implementación de la metodología BrIM en la construcción del puente el Tingo y accesos. San Juan, Cajamarca - Cajamarca, tiene como objetivo Implementar la metodología ...
Análisis de estabilidad sísmica para una presa utilizando relave grueso con el método de suelo armado (Huachocolpa Uno - Huancavelica)
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Acceso abierto
El desarrollo de la investigación denominada análisis de estabilidad sísmica para una presa utilizando relave grueso con el método de suelo armado (Huachocolpa uno – Huancavelica), cuyo objetivo es garantizar la estabilidad ...