Search
Now showing items 11-20 of 39
¿Es el derecho penal del enemigo la respuesta a la inseguridad ciudadana?
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
Analiza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar ...
El derecho penal como instrumento de los medios de comunicación para controlar a la sociedad
(Universidad de San Martín de Porres, 2016-11-08)
Acceso abierto
Lo que está haciendo la legislación penal en toda nuestra región, es tomar un tinte absolutamente represivo, con una total ineficacia frente a los problemas reales; simplemente se vende ilusiones de que a través de leyes ...
La manía del crimen en nuestra sociedad
(Universidad de San Martín de Porres. Centro de Investigación en Criminología, 2015)
Acceso abierto
Del griego antiguo μανία maníā, que significa locura, demencia o estado de furor, la manía viene a ser un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. En tal sentido, forma parte de los trastornos ...
Implicancias de una política criminológica ineficiente e ineficaz. La afectación desde el estado democrático y de derecho del valor libertad y otros derechos fundamentales
(Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)
Acceso abierto
Determina las implicancias que presenta una política criminológica ineficiente e ineficaz, respecto a la libertad y otros derechos fundamentales en un Estado Democrático y de Derecho, para lo cual se analiza la doctrina ...
De la leyenda criminológica a la quimera criminológica… a través de la mitología penal… Ensayo observacional, experimental, situacional y prospectivo
(Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2015-12)
Acceso abierto
El ensayista presenta su visión personal sobre el pasado, presente y porvenir de la criminología y el derecho penal, valiéndose de las metáforas de la leyenda, el mito y la quimera, como sistema de creencias populares sobre ...
El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
El sistema de control social, en general, y el sistema penal específicamente, en su normatividad dogmática y funcionamiento, han demostrado su inutilidad histórica para lograr la finalidad a la que deben aspirar en un ...
Análisis de la decadencia del sistema penal: las modificaciones penales y el índice de criminalidad
(Universidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Criminología, 2017)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación estudia al sistema penal. Para ello, lo define y describe como interaccionan los agentes que lo componen y cuáles son sus funciones. Asimismo, examina el concepto de expansión del Derecho ...
Criminología global
(Universidad de San Martin de Porres. Fondo Editorial, 2021)
Acceso abierto
El libro abarca diferentes aspectos de la criminología, como la criminología pedagógica, la criminología etiológica multifactorial, y la criminología de la personalidad antisocial, entre otros. Este volumen en particular, ...
Manual de uso de criminologías específicas. ¿Qué son, para qué sirven y cómo se emplean en países con bajos índices de criminalidad?
(Universidad de San Martin de Porres. Fondo Editorial, 2019)
Acceso abierto
El presente trabajo se enfoca en destacar la importancia de especializar a la Criminología en México. Se toma como referencia a las criminologías específicas que se han desarrollado en EUA, Europa y otras regiones, en ...
Criminología para todos
(Universidad de San Martin de Porres. Fondo Editorial, 2022)
Acceso abierto
El sistema de control social en general, y el sistema penal específicamente, en su normatividad, dogmática y funcionamiento, han demostrado su inutilidad histórica para lograr la finalidad a la que deben aspirar en un ...