Search
Now showing items 1-10 of 39
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
(Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2016-12)
Acceso abierto
El presente artículo se ocupa de los derechos humanos y la criminología, como base fundamental de una política criminológica eficaz para la prevención, el control y la reducción de la criminalidad que azota nuestra realidad ...
El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
(Universidad de San Martín de Porres, 2017-07-19)
Acceso abierto
El artículo expone la necesidad e importancia del trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad ...
El juez como límite a la sobrecriminalización
(Universidad de San Martín de Porres, 2017-08-15)
Acceso abierto
El Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, ...
La prisión preventiva como expresión del simbolismo penal e instrumento del derecho penal del enemigo: la negación de la justicia penal garantista. Un enfoque desde la criminología y la política criminológica
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La investigación analiza el estado de la cuestión respecto a la prisión preventiva en el Perú y Colombia, examinando sus antecedentes normativos y nivel de adecuación al estándar internacional, realizando una crítica desde ...
La fractura de la política criminológica en la Constitución y la realidad nacional
(Universidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Criminología, 2017)
Acceso abierto
El presente trabajo investigativo se centra en la realidad nacional, en los aspectos de la elevada criminalidad que viene soportando el Perú y la ausencia de una política criminológica eficaz basada en los principios ...
Derecho penal del enemigo
(Universidad de San Martín de Porres, 2010)
Acceso abierto
La población haciendo un esfuerzo, enfrenta mil vicisitudes para superar los obstáculos y con mucho sacrificio enfrenta la realidad para lograr una vida digna y más humana, en el marco del Estado Social y Democrático de ...
Una mirada diferente a la punición de la conducta desviada
(Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)
Acceso abierto
Presenta una visión sobre la perspectiva cultural de la Criminología Contemporánea, en el ámbito de la punición de la conducta desviada, procurando ofrecer una alternativa de entendimiento del comportamiento infractor y ...
El lado poco conocido de la globalización en la grave afectación a los derechos humanos: un enfoque criminológico para prevenir y reducir la criminalidad organizada a nivel mundial
(Revista Inclusiones, 2016-06)
Acceso abierto
Analiza desde una perspectiva criminológica el fenómeno de la criminalidad en la era de la globalización,
considerando la gran ubicuidad y el carácter multifacético del crimen, así como el alto nivel de organización al
que ...
Reducir la criminalidad en la era de la globalización y la grave afectación a los derechos humanos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
Analiza desde una perspectiva criminológica el fenómeno de la criminalidad en la era de la globalización, considerando la gran ubicuidad y el carácter multifacético del crimen, así como el alto nivel de organización al que ...
Analisis correlacional de la tasa de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud y la tasa de delitos contra el patrimonio
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
Analiza y demuestra que la cantidad de delitos contra el patrimonio, no tiene una incidencia con la cantidad de víctimas de homicidios, siendo estas dos formas distintas de delitos, que tienen su propia causalidad. Para ...