Search
Now showing items 1-10 of 55
La corrupción desde una mente joven: un enfoque diferente
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
Evalúa cuál es la percepción de los jóvenes acerca de la corrupción en el Perú, para lo cual determina las causas de dicho problema en el aparato estatal y la participación de los jóvenes en el planteamiento de políticas ...
Análisis del proyecto de Código Penal del 2015: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)
Acceso abierto
En esta oportunidad y con ocasión del Proyecto de Código Penal del 2015, que es materia de actual debate, la presente investigación incluyó algunas de sus más importantes figuras. Dada la envergadura del trabajo, sólo ...
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
(Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2016-12)
Acceso abierto
El presente artículo se ocupa de los derechos humanos y la criminología, como base fundamental de una política criminológica eficaz para la prevención, el control y la reducción de la criminalidad que azota nuestra realidad ...
La previsión social en la era neoliberal a la luz de los principios constitucionales previsionales
(Universidad de San Martín de PorresBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020)
Acceso abierto
Analiza críticamente la situación de las pensiones en el Perú y México, partiendo del origen de la
política social del Estado; de su tránsito de la beneficencia a la reforma social; del
asistencialismo y las necesidades ...
El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
(Universidad de San Martín de Porres, 2017-07-19)
Acceso abierto
El artículo expone la necesidad e importancia del trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad ...
No todo lo que brilla es oro ... legal
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La presente investigación aborda los impactos negativos que ha traído consigo el desarrollo de las actividades mineras ilegales, centrándose en una de las regiones más importantes del Perú en temas de biodiversidad, pero ...
La importancia de la educación para los derechos humanos y el gobierno de los Estados
(Universidad de San Martín de Porres, 2008-12)
Acceso abierto
Demuestra la necesidad y urgencia de educar al hombre para enriquecer su buena formación moral y así reforzar el linaje humano, evitando la degradación de la especie racional y la pérdida del sentido y la vida humana.
La prisión preventiva como expresión del simbolismo penal e instrumento del derecho penal del enemigo: la negación de la justicia penal garantista. Un enfoque desde la criminología y la política criminológica
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
La investigación analiza el estado de la cuestión respecto a la prisión preventiva en el Perú y Colombia, examinando sus antecedentes normativos y nivel de adecuación al estándar internacional, realizando una crítica desde ...
Prevención penal empresarial y corrupción privada
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
El artículo analiza la reciente creación en el Perú del nuevo delito de corrupción privada y examina el flamante reglamento del Programa de Prevención Penal Empresarial, con la finalidad de evaluar la configuración de estas ...
La fractura de la política criminológica en la Constitución y la realidad nacional
(Universidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Criminología, 2017)
Acceso abierto
El presente trabajo investigativo se centra en la realidad nacional, en los aspectos de la elevada criminalidad que viene soportando el Perú y la ausencia de una política criminológica eficaz basada en los principios ...