Mejora de la productividad en la empresa Ic Industrial SRL mediante la metodología PHVA

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 6.209Mb)
(application/pdf: 6.209Mb)
Fecha
2019Autor(es)
Apaza Chipana, Pamela Milagros
Sauñe Palacios, Paola Estefany
Asesor(es)
Bezada Sánchez, César Alfredo
Bocangel Marin, Guillermo Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Tiene como propósito mejorar la baja productividad de la empresa. Para ello, realiza la implementación de la metodología de mejora continua PHVA, como también se utilizó los conocimientos académicos alcanzados en toda la carrera profesional. Utiliza esta metodología debido a que se necesitaban resultados a corto y mediano plazo; asimismo, la empresa en estudio era considerada pequeña, ya que carecía de recursos que se requerían para la implementación de otras metodologías. Además, para el desarrollo de esta tesis, utiliza diversas herramientas y metodologías, así como la lluvia de ideas, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, el despliegue de la función de la calidad, metodología 5’s, análisis modal de fallas y
efectos, balanced scorecard, cadena de valor, entre otros. Gracias al empleo de estas herramientas y metodologías se determinan las causas que generaban una baja productividad en la empresa, así como el de realizar un adecuado diagnóstico mediante indicadores y una adecuada planificación de los planes de mejora. Asimismo, lleva a cabo una adecuada ejecución de los planes de mejora. Para medir la efectividad de la implementación de la metodología PHVA, realiza la medición del nivel de la productividad, en el cual hubo un crecimiento dado que en la situación inicial de la empresa fue 0.0399 y en su última medición fue de 0.0459 sacos de sulfato por cada sol. Asimismo, realiza la medición de la efectividad de la empresa, la cual pasó de 36.38% a 64.09%, lo que indica que la empresa es más eficaz en cumplir con las actividades planificadas utilizando óptimamente sus recursos.
Colecciones
- Tesis de pregrado [180]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess