• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Artículos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Prevalencia de estrés relacionado con el trabajo y factores asociados en personal de la Marina de Guerra del Perú

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 345.9Kb)
Date
2019
Author(s)
Paima-Olivari, Rosmery
Luján-Peche, María G.
Corcuera-Ciudad, Rodrigo
Chambergo-Michilot, Diego
Patiño-Villena, Ana F.
Runzer-Colmenares, Fernando M.
Reyna-Orozco, Paola Yolanda
Echegarray-Orsero, Erika
Metadata
Show full item record
Abstract
ANTECEDENTES: El estrés laboral es la reacción que se obtiene tras la exposición a exigencias y presiones que no se ajustan a la capacidad del individuo. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de estrés relacionado con el trabajo y factores asociados en trabajadores de la Marina de Guerra del Perú (MGP). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, analítico en el que durante 2015 se revisaron los datos de participantes (civiles y militares), provenientes de una base de datos independiente, que recolectó sus datos mediante una encuesta en línea enviada por mensajería electrónica. Se analizaron los datos en el programa STATA ver. 13.0. RESULTADOS: Se incluyeron datos de 207 participantes. La prevalencia general de estrés laboral fue de 51.6%. En los participantes con mayor número de comorbilidades hubo mayor prevalencia de estrés severo (45.7%), al igual que en los participantes con depresión (39.2%). La buena calidad de vida se identificó como factor protector ante el estrés laboral. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas de la prevalencia de estrés en los participantes que trabajaban mayor cantidad de horas (PR 1.05, IC95% 1.01–1.11, p = 0.042). CONCLUSIONES: Se determinó prevalencia de estrés severo de 51.6%; la calidad de vida, los síntomas depresivos y las horas de turno laboral se asociaron con estrés laboral, asimismo, la buena calidad de vida se identificó como factor protector.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12727/6255
Collections
  • Artículos [272]
Subject
Depresión
Calidad de vida
Estrés laboral
Personal militar
Related Resource(s)
https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2019/mim196b.pdf
https://doi.org/10.24245/mim.v35i6.2721
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software