Los asesores de tesis: ¿cumplen criterios de autoría?
View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 117.7Kb)
(application/pdf: 117.7Kb)
Date
2019-03-14Author(s)
Díaz-Vélez, Cristian
Fernández-Mogollón, Jorge
Apolaya-Segura, Moisés
Pisfil-Farroñay, Yhojar
Metadata
Show full item recordAbstract
En el Editorial mencionan los criterios de autoría para los artículos publicados en la revista, pero nos preguntamos si esos criterios son cumplidos por los asesores de tesis.
En el Perú, según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un requisito mínimo el realizar una investigación científica para obtener el grado académico de bachiller, maestría, doctorado, título y segunda especialidad profesional. Éste pone a prueba la habilidad y capacidad adquirida de los estudiantes de pregrado y postgrado en el área de investigación. Para llevarlo a cabo también es necesaria la participación del asesor, ya que por su experiencia en el campo de la investigación debe orientar al estudiante en la elección del tema, análisis, redacción, revisión crítica y posteriormente su publicación. Cabe resaltar que pueden existir dos tipos de asesores en las investigaciones científicas: asesor metodológico y asesor temático o especialista en el campo que se desarrollará el estudio.
Collections
- Artículos [274]
Publisher
Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess