Diagnóstico de Bartonella bacilliformis con frotis de sangre periférica: utilidad en países con bajos recursos.

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.256Mb)
(application/pdf: 1.256Mb)
Fecha
2019-02Autor(es)
Silva-Díaz, Heber
Iglesias-Osores, Sebastian A.
Failoc-Rojas, Virgilio E.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
"La bartonelosis (también llamada enfermedad de Carrión o verruga peruana) es una enfermedad reemergente tropical causada por Bartonella bacilliformis. Actualmente, se expande a nuevas áreas y regiones del Perú, debido a la mayor distribución del vector Lutzomia verracarum. Esto sugiere la necesidad urgente de estrategias de control que incluyan, entre otros aspectos, el diagnóstico de laboratorio sensible y pertinente. Sin embargo, las pruebas sensibles para la detección de esta enfermedad (RPC, inmunoblot, etc.) son costosas y complejas de implementar en laboratorios de baja y mediana complejidad; o exigen demasiado tiempo para su ejecución (hemocultivo). Es por ello que la microscopía de sangre coloreada con tinción de Giemsa es una alternativa diagnóstica muy utilizada en países endémicos con escasos recursos.
El objetivo de esta comunicación es analizar la utilidad del frotis; así como, sugerir algunos criterios técnicos para su rendimiento óptimo"
Colecciones
- Artículos [274]
Materias
Editor
Sociedad Chilena de Infectología
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Recurso(s) relacionado(s)
http://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/397http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182019000100115