Show simple item record

dc.contributor.advisorVela Cáceres, Freddy Emerson
dc.contributor.authorAraujo Fernández, Alithu Karen
dc.contributor.authorPatiño Patroni Márquez, Andrea
dc.creatorPatiño Patroni Márquez, Andrea
dc.creatorAraujo Fernández, Alithu Karen
dc.date.accessioned2018-07-09T14:08:39Z
dc.date.available2018-07-09T14:08:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3616
dc.description.abstractEsta investigación es una propuesta para resolver el problema de la falta de aprovechamiento de relaves a beneficio de las empresas mineras. Es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño observacional, prospectivo y transversal. La variable independiente es la cámara de minas subterráneas como depósito de relaves y la variable dependiente es el beneficio a la mina al usar la cámara subterránea. Se hallaron los componentes para la aplicación del relleno hidráulico, tales como el tapón de concreto armado y la red de tuberías en interior mina. Se analizó el costo de ejecución que es de menor precio comparado con la aplicación del relleno convencional de uso de relleno rocoso, además que el tiempo de ejecución es más rápido y finalmente se calculó la extensión del depósito de relaves superficial, que maximiza la vida útil. Como resultado, se encontró que la aplicación del relleno hidráulico en cámaras subterráneas como depósito de relaves genera beneficios en los aspectos técnico, económico y de tiempo a la mina Condestable. Por lo tanto, se aprovecha el relave minero.es_PE
dc.format.extent126 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectRellenos sanitarioses_PE
dc.subjectResiduos de la mineríaes_PE
dc.subjectDisposición de residuos en la tierraes_PE
dc.subjectEstructuras hidráulicases_PE
dc.titleBeneficios de la aplicación del relleno hidráulico en cámaras de minas subterráneas como un depósito de relaves. Caso: Mina Condestable. Mala, Cañete
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess